# Tags
#internacionales

Xiomara Castro critica en la ONU el rol de los organismos financieros internacionales

Xiomara Castro critica en la ONU el rol de los organismos financieros internacionales

ESPUELAZO PURO

Publicado:

La mandataria hondureña también criticó al modelo capitalista imperante, que a su parecer continúa empobreciendo a la ciudadanía.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, participa este miércoles en el 79.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, EE.UU.

La presidenta hondureña destacó al inicio de su intervención, que representa a un país que ha resistido la intervención y la violencia estructural desde hace décadas.

Además, comunicó que su gobierno está actualmente amenazado porque adelanta cambios estructurales en beneficio de la sociedad hondureña, que son rechazados por sectores poderosos que dominan los medios de comunicación, la economía y la política.

Castro agregó que esos intereses que están en contra de su gobierno y que planean atacar «el socialismo democrático» hondureño, también es apoyada desde el extranjero con acciones de injerencia, así como de multinacionales que no están de acuerdo con la política social que adelanta su administración.

«El rol de los organismos financieros internacionales, con sus préstamos condicionados y recetas fiscales y financieras, solo agravan la situación de pobreza y dependencia de nuestras naciones», señaló Castro.

La jefa de Estado también criticó al modelo capitalista imperante, que a su parecer continúa empobreciendo a la ciudadanía, al igual que los tratados de libre comercio vigentes en la región que anulan las posibilidades de los productores hondureños a competir en igualdad de condiciones.

«Las políticas neoliberales, privatizadoras, continúan deteriorando el acceso a los pueblos a los servicios de agua, energía, a la salud, la educación, al trabajo, a la seguridad social. Los tratados de libre comercio impuestos a nuestros pueblos vulneran la soberanía y anulan las posibilidades a nuestros productores de competir en igualdad de condiciones, provocando cada día el encarecimiento al costo de la vida», agregó.

Por ello, dijo, que su gestión no acepta que 10 familias poderosas en Honduras sean las que pretendan tener el poder económico en su país e intentar acabar con su gobierno, como lo tienen planeado, para asociarse con el poder hegemónico del capital.

«Infame bloqueo»

Castro también criticó que aún se mantenga «el injusto bloqueo» contra Cuba, así como a los «hermanos pueblos de Nicaragua y Venezuela» por parte de EE.UU. Así mismo, pidió que Cuba también sea retirada de la lista que supuestamente apoyan al terrorismo según Washington.

Es la tercera ocasión en la que la mandataria hondureña se dirige al pleno de la ONU. La primera oportunidad fue en 2022, cuando llamó a terminar con la «dictadura económica neoliberal» y el «colonialismo» mundial.

La más reciente intervención de Castro en la ONU fue en 2023. Allí se manifestó en contra de la imposición de sanciones y medidas coercitivas unilaterales por parte de países hegemónicos contra otros más vulnerables. Además, propuso cambios al sistema económico global. «La aplicación del capitalismo global y el modelo neoliberal solo genera miseria, desigualdad y un individualismo demencial», dijo.

Más información, en breve.

Más noticias cada día no te lo pierdas
[livescore path=/football/tournaments/venezuela/venezuela-segunda-division]

NOTICIA DESDE: AQUI

Xiomara Castro critica en la ONU el rol de los organismos financieros internacionales

Girona – Rayo Vallecano, en directo

Xiomara Castro critica en la ONU el rol de los organismos financieros internacionales

Yankees recibe preocupante noticia de una de

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *