# Tags
#Futbol

Txiki, entre la Concha y el Maresme, por Lluis Canut

Espuelazo Puro

Se lo había prometido a Mara, su inseparable pareja que le ha acompañado a todas partes desde hace más de cuarenta años, “a los 60 lo dejo”. Fiel a su palabra, tras cumplir tal número de edad el pasado 12 de agosto, le comunicó a Ferran Soriano, el consejero delegado del Manchester City, que confió en él como una de las piedras angulares de este gran proyecto, que esta iba a ser su última temporada. El club se afanó rápidamente en buscar un sustituto, que ha recaído en la figura de Hugo Viana, artífice del Sporting de Portugal que ha roto la hegemonía del Porto y Benfica.

El adiós al City, donde junto a Guardiola han construido un equipo imbatible en la Premier y ganar la primera Champions para un club que siempre vivió bajo la sombra de la glorias del United, será la retirada definitiva Txiki del fútbol profesional. Ahora quiere vivir entregado a disfrutar de otros placeres de la vida, algo que no se ha podido permitir al estar absorbido por las obligaciones de un cargo con tantas exigencias. Cuando el verano próximo finalice la primera edición del Mundial de clubs de la UEFA, vaciará su despacho en las instalaciones de la Academia del City y cerrará una carrera, primero como futbolista y después como ejecutivo, repleta de éxitos, pero no suficientemente valorada. Como jugador, Aitor exhibió una de las mejores zurdas de las décadas de los años ochenta y noventa. Sumadas a una picardía dentro y fuera del campo, que llevaron a Cruyff a destacarlo como “el más listo del vestuario”. En la Real Sociedad, donde Ormaetxea lo hizo debutar con 17 años en el primer equipo. Pero sobre todo, en el Barça escribió las mejores páginas. Durante siete temporadas de blaugrana, como uno de los integrantes destacados del legendario Dream Team, lo ganó absolutamente todo. Y eso que se quedó en el banquillo en la histórica final de Wembley del 92. Pero a pesar de tamaña ausencia, la historia de aquel legendario equipo, no se entendería sin la figura de Beguiristain, como elemento integrador en el vestuario, donde contagiaba su buen rollo. Prueba de ello, es que cuando llegaba un nuevo extranjero, (Koeman, Laudrup, Stoichkov o Romario), todos empezaban compartiendo habitación en los desplazamientos con el de Olaberria. Una integración que asumió en primera persona, cuando se lanzó a hablar en público el catalán. Gesto que le hizo ganar enorme simpatía entre la afición culé.

Tras un breve paso por el Deportivo, colgó las botas en el Urawa Red Diamonds japonés, a donde llegó de la mano de su representante Joan Patsy, pieza clave del entorno cruyffista, del que Txiki ha formado parte destacada en su función de director técnico, cargo al que accedió en el 2003 con la llegada a la presidencia de Joan Laporta. Los inicios no fueron nada fáciles, porque la figura de Sandro Rosell como vicepresidente deportivo, acaparaba un protagonismo máximo en la parcela. Pero la marcha de Rosell en el 2005 por desavenencias con Laporta otorgaron a Beguiristain las responsabilidades de cargo. Primero con Rijkaard y sobre todo, después con Guardiola, se construyó el mejor Barça de la historia, en el que el vasco se ganó una merecida fama de diseñar muy buenas plantillas, a pesar de tener que comerse algún marrón como el de los fichajes de Keirrison y Henrique.

Con la llegada en el 2010 de Sandro a la presidencia y renunciando a una renovación que le hubiera reportado una indemnización de gran cuantía, en el 2012 ingresó en el Manchester City donde hay un antes y un después a su llegada y posteriormente a la de Guardiola. Se podrá decir que el formar parte de uno de los denominados ‘clubs estado’, los ‘citizens’ han dispuesto de dinero ilimitado, pero también es verdad que los vecinos de la ciudad, el United, han dispuesto de tanto o más dinero, y los resultados positivos no se han asemejado en nada.

Txiki se retira dispuesto a repartir su nueva vida de jubilado entre un confortable apartamento con vistas al Cantábrico en la exclusiva playa de la Concha en San Sebastián y su casa que adquirió en Premià de Dalt de sus tiempos de futbolista y que continuó siendo el campamento base de la familia. Dos lugares inmejorables para disfrutar con la familia y los amigos de momentos que prometen compensar los esfuerzos de todos estos años de lluvia y plena dedicación al trabajo en Manchester. Lo mejor esta por llegar, Txiki. Seguro que lo sabrás disfrutar porque por algo fuiste el más listo de la clase.



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

Txiki, entre la Concha y el Maresme, por Lluis Canut

La ofensiva de Bravos se activó para

Txiki, entre la Concha y el Maresme, por Lluis Canut

Putin espera que Occidente haya escuchado sus

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *