# Tags
#Futbol

¿Qué jugadores del Atlético debutaron con España en el siglo XXI?

Espuelazo Puro

Pablo Barrios no olvidará nunca el 18 de noviembre de 2024. Es el día de su debut con la selección española absoluta, en el partido ante Suiza en Tenerife que acabó con victoria del combinado dirigido por Luis de la Fuente en el tiempo de descuento gracias a un gol de Bryan Zaragoza desde el punto de penalti.

El Atlético de Madrid felicitó a su futbolista nada más finalizar el encuentro. Un orgullo para el club colchonero que un canterano logre la internacionalidad absoluta. «Enhorabuena Pablo, y a seguir trabajando duro», escribieron desde la entidad en redes sociales.

Barrios tomó el relevo de Rodrigo Riquelme, el último rojiblanco en debutar con la selección española, también con Luis de la Fuente en el banquillo. Fue hace justo un año, el 16 de noviembre de 2023. Dos partidos ha jugado el extremo con La Roja.

No han sido muchos los futbolistas del Atlético que han debutado con la Absoluta en lo que va de siglo XXI. Concretamente, 12, siendo como decimos Pablo Barrios el último y Roro el penúltimo. ¿Y antes? Hay que remontarse tres años atrás para encontrar el último: Marcos Llorente, de la mano de Luis Enrique. 19 internacionalidades suma el madrileño, descarte a última hora de De la Fuente para la Eurocopa de Alemania.

Vertical

Koke Y Diego Costa, con España.

EFE

En 2016 fue Sául Ñíguez el que fue internacional (también 19 veces, como Llorente, con tres ‘dianas’) y en 2014 Diego Costa. El brasileño tenía también la nacionalidad española y decidió aceptar la llamada de Vicente del Bosque para jugar el Mundial precisamente en su país natal, lo que le costó más de una crítica de sus compatriotas. 24 encuentros jugó con La Roja e hizo diez goles.

2013 fue el año de Mario Suárez y Koke Resurrección. El primero fue tres veces internacional pero el hoy capitán colchonero lo ha sido en 70 ocasiones, el segundo debutante del siglo que más veces lo ha sido y el primero perteneciendo al Atlético de Madrid. Un año antes, en 2012, el premio fue para Juanfran Torres. 22 partidos y una Eurocopa en ese periodo.

Pablo y Antonio López han compartido seis temporadas en el Atlético de Madrid, unos años en los que llegaron a ser dos de los jugadores españoles más importantes, y compartieron un Mundial con la Selección.

Pablo Ibáñez y Antonio López  con la selección española.

Propias

Hay que remontarse siete años para encontrar otro colchonero que debutase con España: Antonio López en 2005. Luis Aragonés se llevó al canterano, que fue internacional 16 veces (1 tanto) llegando a disputar el Mundial de Alemania de 2006. En 2004 debutó su compañero de zaga Pablo Ibáñez, que llegó a disputar 23 encuentros.

En 2003 sólo se estrenaron cuatro futbolistas con la selección española. Uno de ellos fue Fernando Torres, que escribió su nombre con letras de oro en la historia del combinado nacional. 110 veces internacional (38 goles), el Niño conquistó dos Eurocopas (siendo protagonista en ambas finales, sobre todo en la de 2008 que se resolvió con un tanto suyo) y un Mundial.

Cierra la lista en 2002 José Antonio García Calvo. El 21 de agosto de 2002, con el Atlético ya de vuelta en Primera división, el central de Vicálvaro recibió el premio de la internacionalidad. Lo fue en tres ocasiones.

Lee también



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

¿Qué jugadores del Atlético debutaron con España en el siglo XXI?

EE.UU. sopesa obligar a Google a vender

¿Qué jugadores del Atlético debutaron con España en el siglo XXI?

Bebé de un mes salvó la vida

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *