# Tags
#beisbol

¿Por qué el corrido de bases de Manny Machado no fue obstrucción

Espuelazo Puro

El tercera base de los Padres de San Diego, Manny Machado, volvió a ser el protagonista de la película durante la Serie Divisional de la Liga Nacional (NLDS) el martes contra los Dodgers de Los Ángeles. El dominicano una vez más fue blanco de críticas después de realizar una jugada que para muchos fue “sucia” dado que habría obstruido un tiro del equipo rival que buscaba ejecutar una doble matanza.

En el segundo inning del Juego 3 entre Padres y Dodgers de los playoffs de la MLB, Machado logró evitar que a su equipo le hicieran el doble play luego de una roletazo por primera que conectó uno de sus compañeros. Corriendo de espaldas hacia la intermedia, el quisqueyano claramente se salió de su carril con toda la intención de provocar que la pelota no fuera capturada por el campocorto de los Dodgers, Miguel Rojas.

Al final, el tiro fue desviado por que impactó en el cuerpo de Manny Machado y los umpires no marcaron la obstrucción. La razón por la cual el corrido de bases no fue marcado ilegal es debido a que el jugador defensivo tiene la pelota para tocar al corredor, no se define la línea por donde este debe dirigirse. Antes de eso, el corredor es libre de tomar la ruta que desee.

Después de analizar la jugada en el programa de Fox Sports, la ex estrella de los Yankees, Alex Rodríguez, explicó que para marcar obstrucción intencional en una jugada como esas era necesario que al corredor le hubieses dado el pelotazo justo en medio de los números en su jersey, de otra manera, podría salirse con la suya, tal como fue el caso la noche del martes en Petco Park.

El manager de los Dodgers, Dave Roberts, tampoco podía hacer nada, ya que ese tipo de jugadas no puedes ser desafiadas después de la marcación. Por ese motivo el mandamás del conjunto angelino tuvo que dejarla pasar y ver en primera fila el rally de seis carreras que al final terminó siendo el que les dio el triunfo a los Padres con marcador de 6-5, para ponerse adelante en la serie (2-1) y a una sola victoria de eliminar a su rival.

Ismael Hernández

Soy egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara desde el año 2012, graduado como Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Tras haber sido locutor de radio durante algunos años en la “Perla Tapatía”, regresé a mi ciudad natal, Mazatlán, Sinaloa y fui contratado por Periódico El Debate en el mes de mayo del 2019. Mis primeros meses en El Debate fueron redactando artículos para la vertical: “Mi Bolsillo”, sin embargo, en septiembre del mismo año pasé a formar parte del poderoso lineup de “Al Bat”, donde aún sigo ejerciendo el puesto de periodista web. En “Al Bat”, damos a conocer con veracidad para nuestros lectores lo más relevante del mundo del béisbol, principalmente de la MLB, ligas invernales de México, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y del continente asiático. Soy aficionado de los Dodgers de Los Ángeles en la Liga Nacional y de los Red Sox de Boston en la Americana. Mi gran sueño es conocer el estadio Fenway Park, recinto histórico de los “Patirrojos”.

Ver más

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

¿Por qué el corrido de bases de Manny Machado no fue obstrucción

Israel detecta una andanada de 90 cohetes

¿Por qué el corrido de bases de Manny Machado no fue obstrucción

el rival más duro que enfretó Bonucci

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *