Pau Sans amplía su vínculo con el Real Zaragoza hasta 2029

Espuelazo Puro
El Real Zaragoza y Pau Sans han llegado a un acuerdo para la renovación de la ‘araña’ , que les unirá hasta el 30 de junio de 2029. El zaragozano, formado en la cantera del club maño, cumple así su sueño tras demostrar un desparpajo y una madurez superior a la habitual en futbolistas de su edad. Así, Sans firma su primer contrato profesional con el club de su vida.
El atacante zaragozano despuntó en la temporada 2022/23, realizando 15 goles en media temporada en una División de Honor Juvenil en la que fue, sin lugar a dudas, el futbolista más destacado en cuanto a guarismos. Precisamente en aquel Grupo III, el futbolista del Real Zaragoza se enfrentaba contra grandes figuras como Lamine Yamal o Ilias Akomach. Estas cifras le sirvieron para dar el salto directo al primer equipo, de la mano del ahora técnico del Granada CF.
Pese a que en sus primeros partidos no consiguió tener fortuna de cara a puerta, el futbolista nunca ha perdido la sonrisa. Y es que esa es una de sus grandes virtudes: no perder la alegría en el campo. Criado en las canchas del barrio zaragozano de Valdefierro, es un atacante de los que todo entrenador quiere tener en su equipo. Vertical y eléctrico, el jugador completa un perfil que escasea en el fútbol de primer nivel. Un regateador nato que dota a su equipo de mucha energía, juegue donde juegue.
Lee también
‘La araña‘, como apodan a Pau Sans, está ahora frente a la oportunidad de su vida. Tras la firma de su primer contrato profesional, se enfrenta a una nueva obligación: pasar de ser la última promesa de la cantera del Real Zaragoza a crecer en importancia dentro de un vestuario con dura competencia. Aun así, Sans siempre será ese futbolista de eterna sonrisa, por el que el espectador pague una entrada.
Una apuesta por el fútbol de calle
El Real Zaragoza se lanza a por el talento. Un futbolista con un gen diferente en sus piernas, el fútbol de calle, del que hereda el desparpajo y la virtud del ‘dribbling‘. Con un uno para uno prácticamente inmejorable, es uno de esos jugadores diferentes que levantan al público de su asiento. Se crio y creció en ‘La Pista’, como denominan los vecinos al campo de cemento situado al lado de su casa. En ese terreno crecieron también otros futbolistas profesionales como Fabio Conte, del CD Numancia y Mikel Serrano, de Unionistas.
Todos ellos se hicieron futbolistas antes que personas, peleando cada balón que surgía tras un juego inventado por Carlos Sans, padre de Pau, denominado como ‘El larguero‘. Consistía en que él, portero, hacía rebotar en balón sobre el larguero de la portería y desde entonces, todos peleaban contra todos por hacer el gol en su meta.
Así se explica el gen competitivo de un futbolista que ha deleitado a la afición zaragocista y que encarna los valores de un fútbol que cada vez se ve menos. Calle, rodilleras en los pantalones y fútbol sin horarios. El triunfo del fútbol de antes.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]