# Tags
#beisbol

Nombran ganador de Premio Roberto Clemente a jugador latino con credenciales de Salón de la Fama

Espuelazo Puro

Un pelotero latino con posibilidades de ser exaltado en el Salón de la Fama fue nombrado por la Major League Baseball (MLB) ganador del premio Roberto Clemente. El receptor venezolano de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, es el ganador de uno de los galardones más prestigiosos del béisbol, que anualmente reconoce al jugador de Grandes Ligas que mejor representa el béisbol a través de un carácter extraordinario, participación en la comunidad, filantropía y contribuciones positivas.

El primer jugador de los Reales en ganar el Premio Roberto Clemente, Pérez es el corazón y el alma de la organización. Ha pasado toda su carrera con los Reales y es el cuarto capitán en la historia del equipo. A sus 34 años, es nueve veces All-Star, cinco veces ganador del Guante de Oro y cuatro veces Bate de Plata, además de haber sido el MVP de la Serie Mundial cuando los Reales ganaron su segundo título en 2015.

Ganar el Premio Roberto Clemente significa más que todos esos logros, excepto quizá la Serie Mundial, dijo Pérez.“Significa mucho para mí”, comentó. “He leído mucho sobre Roberto Clemente. Sé que fue un jugador increíble, pero fue aún mejor fuera del terreno. Eso es lo que lo hizo súper especial. Y eso hace que este premio sea súper especial.”

Los esfuerzos filantrópicos de Pérez son verdaderamente globales, desde Colombia hasta su país natal, Venezuela, y los Estados Unidos, en Kansas City. En Venezuela, Pérez y su familia distribuyen alimentos y suministros de cocina a aproximadamente 2,000 hogares en su ciudad natal de Valencia. Pérez también ha financiado cirugías de labio leporino para niños, dona a hospitales infantiles y apoya a oficiales de policía.

Él y su familia también fundaron una liga juvenil que ha crecido a más de 200 jugadores, proporcionando terrenos bien mantenidos, coaches, equipo y apoyo financiero. Pérez también dedica tiempo a hablar con los jóvenes de la liga sobre cómo llevar una vida exitosa, incluyendo la importancia de la educación y los peligros de las drogas.

En Kansas City, Pérez donó un millón de dólares a la Kansas City Urban Youth Academy cuando se inauguró. Organizó una clínica de béisbol para más de 100 niños de las zonas urbanas de Kansas City, proporcionando fondos para que cada participante pudiera irse a casa con un morral lleno de útiles escolares. Pérez siempre busca formas de proporcionar implementos de béisbol a niños necesitados para que puedan amar el juego tanto como él.

Ismael Hernández

Soy egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara desde el año 2012, graduado como Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Tras haber sido locutor de radio durante algunos años en la “Perla Tapatía”, regresé a mi ciudad natal, Mazatlán, Sinaloa y fui contratado por Periódico El Debate en el mes de mayo del 2019. Mis primeros meses en El Debate fueron redactando artículos para la vertical: “Mi Bolsillo”, sin embargo, en septiembre del mismo año pasé a formar parte del poderoso lineup de “Al Bat”, donde aún sigo ejerciendo el puesto de periodista web. En “Al Bat”, damos a conocer con veracidad para nuestros lectores lo más relevante del mundo del béisbol, principalmente de la MLB, ligas invernales de México, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y del continente asiático. Soy aficionado de los Dodgers de Los Ángeles en la Liga Nacional y de los Red Sox de Boston en la Americana. Mi gran sueño es conocer el estadio Fenway Park, recinto histórico de los “Patirrojos”.

Ver más

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

Nombran ganador de Premio Roberto Clemente a jugador latino con credenciales de Salón de la Fama

Mejor Entrenador de LaLiga en octubre

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *