No hay que tener miedo de asumir riesgos

Espuelazo Puro
Uno, al entrar este viernes en el auditorio del World Trade Center de Barcelona para cubrir la rueda de prensa oficial de la 37ª Copa América Louis Vuitton con presencia de los cuatro timoneles de Emirates Team New Zealand e INEOS Britannia, palpó enseguida que no era una Press Conference al uso. Empezó con una ‘Haka’ en el escenario donde imponía, en un baúl abierto, la Jarra de las Cien Guineas. Y enfrente, medios de todo el mundo, ya con los pesos pesados británicos (The Times, The Guardian, The Daily Telegrapgh, The Independent…) instalados en Barcelona hace unos días para cantar y contar en directo el desenlace de la 37ª edición de la prueba deportiva más antigua del mundo.
Los kiwis quieren ganarla (sería récord) por tercera edición consecutiva. Los ingleses, que la pusieron en juego en 1851 y ya nunca más… tras las intentonas de sir Thomas Lipton, regresan a una finalísima 60 años después de hacerlo el ‘Sovereign’. Mucha responsabilidad y mucha presión por tanto en los hombros de Peter Burling y Nathan Outteridge (Emirates TNZL) y Sir Ben Ainslie y Dylan Fletcher-Scott (INEOS).
Los cuatro mostraron en esta rueda de prensa previa a la final de la 37ª Copa América que se inicia este sábado, respeto, admiración y muchas de empezar ya la ‘batalla’.

Un momento de la actuación de la ‘Haka’ ante los regatistas
Entre el Team New Zealand e INEOS suman 7 oros olímpicos, 21 mundiales, 9 Copas América disputadas y 4 Jarras. Para quitar el hipo.
«Estamos listos para poner a prueba el duro trabajo de una campaña de tres años muy intensos de todo el equipo», empezó diciendo Peter Burling, ganador de las dos últimas ediciones de la Copa (2017-2021). «Definitivamente para nosotros no es una final más, es una final muy importante. Estamos convencidos de nuestro trabajo y de las funciones de cada miembro del equipo. Todos vamos a hacer lo que se espera de nosotros. Estamos ante un momento muy emocionante. Y tendremos que estar muy atentos, porque los británicos han mejorado enormemente para llegar hasta aquí».
Sin embargo, añadió: «ellos también han afinado nuestras habilidades a pesar de no haber competido contra ellos las últimas semanas. Cada vez que compites aprendes, mi primera Copa América fue en Bermuda en 2017, llevamos mucho bagaje a cuestas y eso ha de servirnos para seguir mejorando.». Y cerró con un concluyente «no hay que tener miedo de asumir riesgos».

Este es preciado trofeo que hay en juego. Los kiwis quieren levantar la Jarra por tercera edición consecutiva y los británicos, por primera vez en 173 años
A su lado, Nathan Outteridge coincidió en señalar que se enfrentarán a «un gran rival que llega más rodado en a competición y que ha demostrado, con su victoria ante el Luna Rossa en la final de la Louis Vuitton que han sabido progresar con eficacia. Con Ben Ainslie y Dylan Fletcher como timoneles, estamos seguros de que mantendrán su agresividad habitual en las presalidas, ya que son expertos en las maniobras y contramaniobras y en intentar crear situaciones de las que puedan sacar beneficio».
En este sentido un compatriota colega suyo le preguntó si veía en la próxima edición a una mujer en el equipo: ¿Por qué no? Con los AC40 se les ha abierto una puerta y ahora tienen la oportunidad de mostrar de lo que son capaces. Ver a los jóvenes y a las mujeres involucrarse ha sido importantísimo».
Los neozelandeses suman un mes sin competir, pero han llevado a cabo intensos entrenamientos y se han centrado en mejorar su rendimiento en navegación. También han realizado ajustes y reglajes en el ‘Taihoro’. Para Outteridge la clave estará en las salidas: «Normalmente es el barco que sale más rápido el que gana la manga, porque estos barcos, especialmente con vientos suaves, crean una sombra de viento tan grande con la gran superficie de la vela mayor que es difícil avanzarle, incluso si es más lento». ¿Y la presión? «Me encanta estar en el lugar donde todo el mundo te mira y observa». Emirates tendrá la banda de babor tras el sorteo (se lanzó una moneda al aire) efectuado este viernes ante los regatistas.
Sir Ben Ainslie se encargó de recordar que a los británicos solo les falta la Copa América. «La verdad es que tenemos un legado deportivo y marítimo potente y esta es una oportunidad única, no hay nada que perder y todo a ganar, llevamos diez años con este proyecto así que vamos a darlo todo para conseguirla. ¿Si me presiona algo? Hombre, la historia de esta Jarra».
El quíntuple medallista olímpico desveló que, tras ganar la Copa Louis Vuitton, le dio a la tripulación el fin de semana libre para recuperarse de la lucha, «pero la mayoría volvieron a la base el mismo sábado por la mañana, y trabajaron en cómo hacer que nuestro AC75 fuese más rápido ante el Team New Zealand. Ellos son el mayor reto para cualquier equipo en las regatas de la Copa América de hoy en día. Tuve la suerte de formar parte del equipo neozelandés en 2007 (la ganó por eso con el Oracle USA en 2013) y fue una experiencia increíble. Son una unidad bien preparada, con regatistas brillantes, diseñadores brillantes, liderados por alguien brillante como Grant Dalton. Y llevan haciendo esto durante mucho tiempo», añadió.
También tuvo tiempo sir Ben de bromear cuando le preguntaron si la ‘haka’ le había causado respeto. «Es un honor y un privilegio haberla presenciado. Ha sido entretenido. ¿Si me ha intimidado? Para nada». Igualmente recordó como uno de los momentos que le marcaron de esta prueba «la historia increíble de John Bertrand (Australia) en 1983 (derrotó a Dennis Conner en Newport). Fue mi mentor muchos años, Piel de gallina cuando hablo de él». Burling, obvio, mencionó a sir Peter Blake, cuando ganó la Jarra para los kiwis en 1995. Ainslie reafirmó por último que «sea cual sea el resultado vamos a seguir en Copa América». Significar que públicamente, de momento, sir Jim Ratcliffe, el magnate británico que le acompaña en esta gran aventura no se ha pronunciado aún sobre el futuro del equipo británico.

De izquierda a derecha, Outteridge y Burling (Team New Zealand) y Ainslie y Fletcher (INEOS Britannia)
Dylan Fletcher-Scott, la gran revelación como timonel de babor tras ser elegido finalmente como tal después de ver cómo ganó el oro en los JJ.OO. de Tokio, reconoció que «la serie contra Luna Rossa fue agotadora. Acabamos agotados después de las once mangas disputadas. Pero nos hemos recuperado bien y nos sentimos preparados ante los ‘kiwis’, que son unos oponentes formidables y conocen las reglas. Además, han tenido más de tres semanas para entrenar bien y mejorar su rendimiento».
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]