# Tags
#nacionales

Nacionales – Restablecen suministro de agua en El Helicoide tras huelga de hambre

huelga de hambre Helicoide

Los Espuelazos

Redacción Runrun.es

Hace 10 horas

La huelga de hambre que iniciaron hace casi una semana los presos políticos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide se mantiene activa, aunque ya han atendido algunas de sus demandas.

De acuerdo con la organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón, “se ha restablecido el suministro de agua potable, lo que es un logro importante en el contexto de las duras condiciones de reclusión”.

Durante esta huelga de hambre, que iniciaron los presos políticos de El Helicoide para protestar por las condiciones de reclusión y la violación de sus derechos básicos, no han reportado maltratos físicos por parte de las autoridades contra los detenidos, según testimonio de los familiares.

Además, la ONG recibió información de que algunas de las demandas de los huelguistas han comenzado a ser atendidas, lo que ha generado cierto alivio en las familias, entre ellas, el acceso a agua potable.

También, la organización informó que la autorización para las visitas familiares ha sido renovada en algunos casos, “lo que permite que los familiares puedan nuevamente llevar alimentos, medicamentos y otros artículos esenciales”.

“Valoramos positivamente este avance parcial y seguimos exigiendo, como siempre, la liberación inmediata de todos los presos por razones políticas en Venezuela, el respeto a sus derechos fundamentales y la mejora de sus condiciones de reclusión”, añadió la organización en X.

Las circunstancias que presionaron inicio de huelga

El pasado lunes, 3 de marzo, Justicia, Encuentro y Perdón denunció que la situación de los privados de libertad en El Helicoide “ha llegado a un punto insostenible”.

Señaló la ONG que, según los testimonios recabados, “los internos enfrentan traslados arbitrarios, requisas abusivas, retrasos procesales injustificados y la suspensión de las visitas familiares”.

A esto se suman condiciones de hacinamiento extremas, alimentos en mal estado o insuficientes, y la “humillación constante” hacia los familiares que intentan ejercer su derecho a brindar apoyo.

Misión de la ONU sobre Venezuela presentará el #18Mar nuevo informe ante el Consejo de DDHH

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

Los Espuelazos

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *