Nacionales – Provea exige respeto y protección a la labor de Comités de Víctimas

Los Espuelazos
La ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) expresó su satisfacción por la excarcelación de la activista y defensora de derechos humanos Martha Lía Grajales, miembro del equipo de Surgentes, pero a la vez recordó que junto a ella deben ser liberados todos los presos políticos y respetarse la labor de los Comités de Víctimas.
Mediante un comunicado difundido en redes sociales, Provea indicó que la excarcelación de la activista se produjo “gracias a la solidaridad nacional e internacional y a las insistentes denuncias de sus familiares, activistas y ONG”.
“Pese a los abusos de los que fue víctima, Martha Lía Grajales fue imputada -sin fundamentos y en abierta violación al debido proceso-, de los delitos de ‘incitación al odio, conspiración con gobierno extranjero y asociación’”, indicó Provea.
La organización recordó que el Ministerio Público admitió públicamente que Martha Lía fue presentada en tribunales el lunes 11 de agosto y que le fue negado el derecho a comunicarse con sus familiares y ser asistida por un abogado de confianza, violando el artículo 44 de la Constitución, “una práctica que forma parte del repertorio de abusos cometidos por las autoridades judiciales del país”.
A pesar de que fue excarcelada, su esposo y también defensor Antonio González, informó que Grajales continuará juzgada por delitos que no cometió. “Sigue un proceso judicial que es a todas luces arbitrario”, dijo González en un vídeo difundido la noche del martes 12 de agosto.
Cientos de personas y defensores siguen privados de libertad por razones políticas
Provea también recordó que más de 800 personas –entre ellas 5 defensores de DDHH y 100 mujeres- continúan privadas de libertad por razones políticas y por haber ejercido los mismos derechos que defendió Martha Lía Grajales: “la libre expresión, la asociación y manifestación pacíficas”.
“La mayoría de estas personas han sido víctimas del mismo patrón de abusos que sufrió Grajales: detención arbitraria, desaparición forzada, violaciones al debido proceso e incomunicación y/o aislamiento prolongado (…) Reiteramos que defender derechos no es delito y por tanto todas las personas presas políticas deben ser liberadas de inmediato”, acotó la ONG.
Provea denunció además que la detención de Grajales se produjo días después de una manifestación del Comité de Madres en Defensa de la Verdad frente al Tribunal Supremo de Justicia, en la que decenas mujeres y familiares de presos políticos fueron agredidos por presuntos colectivos. La ONG advirtió que estos ataques forman parte de una ofensiva estatal para intimidar a las organizaciones de víctimas, que también ha afectado a voceras como Andreína Baduel y Sairam Rivas.
“La permanente denegación de acceso a la justicia y el cierre de las vías institucionales para que la ciudadanía canalice sus reclamos, ha generado un ciclo de revictimización para los presos políticos y sus familiares. Por ello expresamos nuestro firme respaldo a los Comités de Víctimas y exigimos que su labor sea respetada y protegida”, agregó Provea.
Junto a Martha Lía Grajales todos los presos políticos del país deben ser liberados, y la labor de los Comités de Víctimas debe ser respetada y protegida
Nos llena de satisfacción la excarcelación, ocurrida la noche de este martes, de la activista y defensora de DDHH Martha Lía… pic.twitter.com/N4a9vrWSt6
— PROVEA (@_Provea) August 13, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país
Los Espuelazos