Nacionales – Cómo y cuándo ver la alineación de seis planetas y la Luna en Estados Unidos

Los Espuelazos
Lapatilla

La expectación crece entre los entusiastas de la astronomía ante el inusual alineamiento de seis planetas y la Luna, visible durante las madrugadas del lunes 18 y martes 19 de agosto en el hemisferio occidental.
Por infobae.com
Según reportó BBC News, el fenómeno comenzará poco antes del amanecer, cuando Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y la delgada Luna creciente se ubiquen simultáneamente sobre el horizonte, ofreciendo un espectáculo poco habitual en los cielos.
De acuerdo con la cobertura de New Scientist, las condiciones ideales para apreciar este evento exigen despertarse temprano y dirigirse a un sitio elevado con una vista completamente despejada hacia el este.
En palabras del astrónomo consultado por el medio británico, “la mejor oportunidad de ver a todos los planetas juntos será entre el final de la noche y los primeros minutos del alba, cuando el Sol aún no ha ocultado a los astros más tenues”.
El fenómeno astronómico, catalogado por diversos medios especializados como uno de los momentos destacados del calendario celeste de 2025, presenta características singulares.
Quienes madruguen el 18 o 19 de agosto encontrarán alineados, en orden, Mercurio, Venus, Júpiter y la Luna formando casi una línea perfecta hacia el este. Más arriba en el cielo se desplazará Urano, en proximidad al cúmulo estelar de las Pléyades. En la región sur podrán observarse Saturno y Neptuno.
El sitio de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) ha informado que “se pueden distinguir a simple vista Venus, Júpiter y Saturno. Mercurio se deja ver bajo condiciones favorables y cielos despejados”.
No obstante, tanto Urano como Neptuno requerirán de instrumentos ópticos: “para localizarlos con binoculares o telescopio, es esencial evitar cualquier exposición directa al Sol”, advirtió el organismo en su comunicado. La NASA recalcó que un descuido puede derivar en daños oculares irreversibles.
El breve protagonismo de la Luna aporta un atractivo extra. Entre el 17 y el 19 de agosto, la luna creciente se sitúa sobre Venus y Júpiter, resaltando el efecto visual de la alineación. Según Sky & Telescope, el día 20, la Luna dejará la línea, modificando la composición del fenómeno y formando un triángulo aparente con ambos planetas más brillantes.
Para leer la nota completa pulse Aquí
Los Espuelazos