# Tags
#nacionales

Nacionales – Claudia Díaz, la enfermera de Chávez y sus cajas secretas

Los Espuelazos

Por La Hora de Venezuela

En Caracas, entre 2010 y 2013, circularon unas cajas misteriosas. Selladas, pesadas, movidas en silencio por apartamentos, estacionamientos o parajes solitarios, pocos transitados. Nadie preguntaba qué llevaban. Pero se conocía su destino final. Terminaban en manos de la entonces tesorera de la Nación, Claudia Díaz Guillén y de su esposo Adrián José Velásquez Figueroa, el capitán Guarapiche. Era parte de una estructura para lavar dinero de la corrupción.

Claudia Díaz Guillén es una sargento técnico en enfermería que trabajó para la Guardia Presidencial. Entre 2003 y 2008 fue la enfermera personal de Hugo Chávez. En 2011, sin títulos en finanzas y administración, llegó a la Tesorería de la Nación.

Su esposo, Adrián Velásquez, capitán del Ejército venezolano, formó parte de la Casa Militar de Hugo Chávez; y luego se convirtió en jefe de Seguridad de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA).

El oficial, conocido entre sus compañeros de armas como el capitán Guarapiche, en alusión al río del mismo nombre ubicado en Monagas, estado natal de Velásquez Figueroa, es además sobrino del general Wilfredo Figueroa Chacín, uno de los participantes en el golpe de Estado de 1992, excomandante de la Guardia de Honor presidencial y exdirector de la Dirección General de Contrainteligencia Militar en 2011.

Los esposos formaban parte del círculo más íntimo de Chávez, hasta el punto de que en 2010, se convirtió en compadre de la pareja, al bautizar el hijo menor de los Velásquez Díaz. Tres años después, Chávez falleció.

En la actualidad la pareja se encuentra presa en EE. UU., donde pagan una condena de 15 años y tres años de libertad vigilada, al ser encontrados culpables de los delitos de corrupción y lavado de dinero. 

Uno de los aspectos que se reveló en el juicio que los llevó a ser sentenciados en la Corte del Distrito Sur de Florida, quedó al descubierto cuando el 7 de agosto las autoridades estadounidenses liberaron documentos del caso. 

«Trump no está jugando»: la advertencia de María Corina Machado sobre despliegue militar de EE. UU.

Entre los elementos se encuentran fotografías personales de la enfermera, documentos de la Tesorería de la Nación como informes y cartas enviadas a bancos, pasaportes y una declaración jurada de un ex escolta de los esposos que cuenta la historia de las cajas secretas.

Dentro no había medicinas ni documentos. Había billetes. Montones de bolívares y dólares. 

La llave de los dólares

Diaz Guillén asumió la Tesorería de la Nación el 16 de mayo de 2011. Sustituyó en el cargo a Rodolfo Marco Torres, quien duró menos de cinco meses en la posición, porque pasó a ocupar un ministerio.  El antecesor de ambos, Alejandro Andrade, fue el responsable del tesoro del país durante tres años.

Andrade integró el grupo de ex escolta de Hugo Chávez. Pero el comandante, además de tener una relación de jefe y subalterno con quien sería parte de su equipo de seguridad, asumió una deuda personal.

En un juego de chapita, versión popular de beisbol que se practica con un palo de escoba de madera y las tapas de las botellas, el comandante bateó la chapa que salió disparada hacia el ojo derecho de Andrade. Desde entonces el oficial, que llegó a teniente del Ejército, recibió el apodo de El Tuerto Andrade. 

Alejandro Andrade fue el responsable del tesoro del país durante tres años | Foto: cortesía

Al igual que pasaría con Díaz Guillén cuatro años más tarde, el guardaespaldas ascendería a tesorero de la Nación sin tener ningún título en administración o finanzas. Pero contaba con la virtud de ser un hombre de confianza de Chávez, que usó esa conexión presidencial para enriquecerse y hacer millonario a uno de sus mejores aliados.


¿Dónde están los buques estadounidenses enviados al Caribe?

Se creció el enano

Hasta 2005, Raúl Gorrín era un abogado de ingresos modestos, quien vivía en los Altos Mirandinos. A pesar de medir más de 1.80 centímetros, formaba parte de un grupo de abogados penalistas conocido en Venezuela como la banda de Los Enanos, que manipulaba procesos judiciales para favorecer a sus clientes o extorsionar a otros. 

Los Enanos estuvieron relacionados con el fiscal Danilo Anderson, asesinado el 18 de noviembre de 2005, al estallar un explosivo en su camioneta. 

Para el año 2010, Gorrín había comprado Seguros La Vitalicia. En 2013,  adquirió por más de 80 millones de dólares el canal de noticias Globovisión. ¿Cómo lo hizo? La figura clave es precisamente Alejandro Andrade.


Transparencia Venezuela: hechos de corrupción vinculados con el empresario Raúl Gorrín desangraron el patrimonio público nacional

Tras denuncias e investigaciones periodísticas paralelas al proceso que llevó el Departamento de Justicia de EE. UU., en 2017 Andrade se declaró culpable de conspiración para lavado de dinero en un tribunal de Florida. Un año después fue sentenciado a 10 años de prisión federal y obligado a entregar alrededor de 1.000 millones de dólares en propiedades, relojes y caballos.

De acuerdo con los documentos revelados en la corte federal, Andrade alcanzó esa fortuna fundamentalmente porque recibió sobornos de Raúl Gorrín, quien pagó para tener acceso a dólares preferenciales y bonos de la deuda. 

En diciembre de 2010, el Tuerto Andrade salió de la tesorería, le entregó a Rodolfo Marco Torres y se marchó a EE. UU., específicamente a Wellington, Florida, donde compró una mansión al lado de la propiedad de la artista Madonna. Pero no rompió la relación con su socio Gorrín. 

“Y a principios de 2011, cuando Andrade ya no estaba en el cargo y Díaz era la tesorera de Venezuela, Gorrín ofreció incluir a Andrade en las ganancias de este esquema para asegurarse de que Díaz igualmente le otorgara a Gorrín la autoridad para realizar estos intercambios de divisas en nombre de la Tesorería”, dice la transcripción de la información aportada por la Fiscalía de EE. UU. en la Corte del Distrito Sur de Florida el 28 de noviembre de 2022. 

Juicio en EE. UU. | ¿Qué declaró Alejandro Andrade sobre la exenfermera de Chávez?

Por hacer esa diligencia de presentar a Gorrín y a Díaz Guillén, el extesorero y vecino de Madonna recibió más de 94 millones de dólares pagados por el dueño de Globovisión. 

Después de esa presentación realizada por el Tuerto, todo quedó en manos del empresario y la nueva tesorera, como lo demuestran las pruebas presentadas por la Fiscalía de EE. UU., evidencias que dejaron al descubierto la cercana relación entre los involucrados: 

“Verán registros de viaje que muestran los múltiples viajes que Velásquez, Díaz y Gorrín hicieron al sur de Florida durante el tiempo de Díaz como tesorera —aquí mismo en el sur de Florida, donde Gorrín también envió sobornos y donde Díaz y Velásquez gastaron parte de ese dinero ilícito. Y verán manifiestos de vuelo que muestran que Díaz y Velásquez viajaron a Estados Unidos en los aviones privados de Gorrín. Y viajes que Velásquez realizó a Estados Unidos en uno de los aviones que Gorrín compró para Díaz y Velásquez como sobornos durante el período de Díaz como tesorera”.

Las cajas de Caracas

Un testigo clave, cuyo nombre aparece en documentos judiciales, contó en 2022 la parte más cinematográfica de esta historia. Se trata de un deportista venezolano, retirado por lesión, que formó parte del círculo de confianza de los esposos Velásquez Díaz. En este relato protegeremos su identidad.

El testigo clave relató en una declaración jurada entregada al Departamento de Justicia de EE. UU el 27 de junio de 2022, que desde 2010 estuvo como escolta de Velásquez, quien lo seleccionó por su tamaño y capacidad física, cuando el capitán ejercía de jefe de Seguridad de la  Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa) . 

En 2011, Velásquez Figueroa le sugirió renunciar a Casa y postularse para el cargo de guardaespaldas en la Tesorería Nacional, donde su esposa Claudia Díaz, sería la jefa.  Para mejorar sus capacidades, lo enviaron a Bogotá a recibir entrenamiento en la Academia Centro de Alto Rendimiento de Capacitación en Seguridad Privada. 

Desde ese momento acompañaba a la tesorera en sus recorridos por la ciudad y tenía acceso a la vivienda y a los vehículos de los esposos.

Alejandro Andrade, extesorero de Chávez a quien le rebajaron la condena en EE. UU.

“Entre el 2011 y 2012, empezaron a solicitarme que buscara cajas contentivas de dinero en efectivo en distintas monedas. Al principio desconocía el contenido de las cajas hasta que un día abrieron la caja en mi presencia y vi excesivas cantidades de dinero en efectivo, tanto en bolívares como en dólares. Nunca supe la procedencia de este dinero, sin embargo, era sospechoso para mí, ya que esas cajas las buscaba en un sitio distinto cada vez que me lo ordenaban y era en lugares remotos y no muy transitados de la ciudad. No se repetía el sitio. Esto empezó a generar roces entre el Sr. Velázquez y yo, ya que no me sentía seguro trabajando con él tras lo que había visto”, relató el testigo clave. 

Según el testimonio la pareja se movía en círculos de poder. Iban al Palacio de Miraflores a encontrarse con Chávez o se reunían con ministros en diferentes partes de la ciudad. “En una ocasión el señor Velásquez se dirigió a mí y me dijo: “M…, estoy blindado en Venezuela. Nadie me puede hacer nada”. 

Dice que tras la muerte de Hugo Chávez en marzo de 2013, se intensificó la tensión con sus jefes, pero aún así le confiaron ir a buscar unas cajas en la oficina de Raúl Gorrín en Seguros La Vitalicia, en el centro comercial San Ignacio. “De esa reunión salieron muchos cheques formados provenientes de una fundación llamada Pueblo Soberano, por lo que puede ver que mucho dinero del Gobierno estaba involucrado con el dinero que usaba Seguros La Vitalicia”.

Llegó un punto en que el testigo clave no pudo seguir trabajando con los esposos. El miedo lo empujó a renunciar en 2013. Luego huyó del país en 2015. En 2021 pidió protección en EE. UU. y un año después lo contó todo.

Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista

Extradición y condena

Díaz y Velásquez también huyeron. Vivieron en España. Aparecieron en los Papeles de Panamá con propiedades de lujo. La mamá, Amelis Figueroa; y el hermano del capitán, Josmel Velásquez Figueroa, cayeron presos en Caracas en abril de 2016. Eran investigados por lavado de dinero. Luego los dejaron en libertad.

En diciembre de 2020, la justicia estadounidense acusó a los Velásquez Díaz de corrupción y lavado de dinero. Trataron de impedir que los enviaran a Norteamérica, pero en 2022, España aprobó su extradición.

Ese mismo año se inició el juicio en la Corte del Distrito Sur de Florida, donde los esposos se declararon inocentes. Pero en 2023, recibieron sentencia: 15 años de prisión, tres de libertad vigilada y la obligación de devolver 136 millones de dólares. En 2025 se les incautó otra cuenta con 1,2 millones de dólares.

Hoy no aparecen en el sistema federal de prisiones de EE. UU. Esto puede responder a que  no tienen aún cárcel asignada o que colaboran como testigos en otros casos. 

Si actúan como testigos, pueden lograr lo mismo que alcanzó Alejandro Andrade. El tuerto, quien sí se declaró culpable en primera instancia, colaboró al dar información sobre los Velásquez Díaz, eso le sirvió para bajar su condena de 10 a cuatro años.

Sin embargo, por ahora, como diría su compadre Hugo Chávez, la enfermera y el capitán Guarapiche están en manos de la justicia de EE. UU. luego de que se destaparan las cajas de pandora que los condenaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Los Espuelazos

Nacionales – Claudia Díaz, la enfermera de Chávez y sus cajas secretas

Putin habla por teléfono con el presidente

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *