# Tags
#nacionales

Nacionales – Armando.info: El pasatiempo de empresarios que ofrece un blanqueo de imagen monumental al Estado

Los Espuelazos

Sábado, 28  de junio de 2025. Estadio Monumental Simón Bolívar, en el suroeste de Caracas. Servando y Florentino Primera, ambos hijos del fallecido bardo que el chavismo tomó para sí como emblema, Alí Primera, y ambos también ídolos juveniles de los años 90, desfilaban sobre el terreno de juego. Eran los invitados especiales para el cierre del evento del día, la final de la llamada Liga Monumental de fútbol. Cantaron sus grandes éxitos. Animaron. Entregaron uno de los trofeos. Hicieron lo suyo ante un público que no alcanzaba a llenar las localidades del recinto.

Presentes estaban otras celebridades del mundillo de los influenciadores en la Venezuela 2.0, desde el fisicoculturista Gianpiero «el Cubito» Fusco, hasta los humoristas Breinel Zambrano, «La Titi», y Andrés Gómez, «Tito 10».

El exfutbolista venezolano César González, de Vikingos del Caribe, disputa el balón con Alejandro Cichero de Vergatarios, en un partido de fútbol 9 de la Liga Monumental, en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas (Venezuela). Foto: EFE/ Rayner Peña R.

Más que el resultado del partido -el título lo obtuvo el equipo sugestivamente llamado La Cosa Nostra-, lo que importaba era el show. La ocasión sirvió de broche de oro para un campeonato apenas oficioso -no contaba con la sanción de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF)- por el que, desde el 15 de mayo, habían pasado antiguos astros del fútbol internacional, como los españoles Carles Puyol y José María Guti Gutiérrez, Marcelo Vieira de Brasil, el neerlandés Clarence Seedorf y Carlos «el Pibe» Valderrama,  de Colombia, entre otros.

En efecto, durante poco más de un mes, el espectáculo fue monumental, aunque este adjetivo no se correspondiera con la magra asistencia que consiguió atraer. 

Sin embargo, durante esas semanas, la Liga Monumental cumplió con la visión y misión que se detalla en su canal de YouTube: “Ofrecer un espectáculo de entretenimiento y buen fútbol en un escenario poco convencional, un estadio de béisbol (…) lo más llamativo de este nuevo campeonato son sus reglas atípicas, para el juego del deporte, las cuales mantienen el interés, la emoción en cada competición y el entretenimiento en el estadio”. 

Juego, farándula y entretenimiento, las promesas que describen  esta aventura empresarial calcada sobre el troquel de torneos en boga por estos días como, por ejemplo, la española Kings League de Fútbol 7 del exfutbolista Gerard Piqué, que por un tiempo tuvo como mascarón de proa al popular youtuber Ibai Llanos.   

Solo que la réplica criolla se apuntala sobre dos prebendas extraordinarias que el Estado venezolano le ha concedido: una, la promoción y patrocinio de empresas públicas; la otra, la asignación del Estadio Monumental como sede estable del campeonato.

Y también se distingue porque todo se desarrolla bajo el ojo de un amo singular, Vito Recchimurzo, un joven llegado desde los circuitos del póker de altas apuestas y actual propietario del Portuguesa Fútbol Club, una divisa histórica de la liga venezolana de fútbol profesional.

Por Marcos David Valverde

Más detalles en Armando.info.

Los Espuelazos

Nacionales – Armando.info: El pasatiempo de empresarios que ofrece un blanqueo de imagen monumental al Estado

Bloomberg: Alemania se acerca al regreso del

Nacionales – Armando.info: El pasatiempo de empresarios que ofrece un blanqueo de imagen monumental al Estado

Trump a Zelenski: «Es hora de poner

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *