Nacionales – Argentina celebrará el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur

Los Espuelazos

Los días jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de agosto tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires la primera edición del Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur, un evento internacional e independiente que busca visibilizar el aporte literario, artístico y cultural de la diáspora venezolana en los países de Suramérica y fomentar una visión más vibrante e integradora de este reciente fenómeno regional.
Organizado por un conjunto de escritores y académicos venezolanos, residentes en distintos países sudamericanos, el I Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur promete ser uno de los evento artísticos y literarios más significativos de la diáspora venezolana hasta la fecha, razón por la cual cuenta con el auspicio y la colaboración entusiasta del Doctorado en Literatura Latinoamericana y Crítica Cultural de la Universidad de San Andrés (UdeSA) y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), así como del Centro Venezolano Argentino “Araguaney” de la Asociación Civil Alianza por Venezuela y la Fundación para la Integración Cultural del migrante (FICU).
Las actividades tendrán lugar durante tres días, en tres sedes distintas de la ciudad de Buenos Aires:
- Jueves 21 de agosto: Universidad de San Andrés(edif. British Arts Centre, Suipacha 1333, aula 201)
- Viernes 22 de agosto: Universidad Nacional de San Martín (edif. Volta, av. Pres. Roque Sáenz Peña 832, piso 4, aula 402)
- Sábado 23 de agosto: Centro Venezolano Argentino Araguaney (Julián Álvarez 866, Villa Crespo)
La programación será libre y gratuita hasta agotar la capacidad de los espacios y consistirá en un conjunto de mesas redondas donde académicos, escritores, artistas y editores disertarán sobre los retos y oportunidades de la producción cultural venezolana en el extranjero.
Habrá también espacio para recordar la importancia de la migración argentina a Venezuela en la década de 1970, así como al escritor porteño Sergio Chejfec (1956-2022), quien produjo buena parte de su obra durante su estancia en Venezuela de 1990 a 2004, y en cuyo honor se ha designado esta primera edición del Encuentro Mis dosmundos, título de una de sus más célebres novelas. Se utilizará #MisDosMundos para difundir el evento.
Las palabras inaugurales estarán a cargo del profesor Gonzalo Aguilar, docente de la Unsam e investigador del Conicet y autor de numerosos ensayos críticos sobre cine y literatura latinoamericana. Junto a él figurarán en el evento diferentes referentes de la cultura literaria y artística venezolana local: escritores, cineastas, artistas visuales, músicos, editores y académicos, y el público interesado dispondrá de una oferta de publicaciones de editoriales independientes venezolanas de Buenos Aires. Durante el cierre del evento habrá un recital de poesía iniciado por el reconocido Igor Barreto, quien compartirá sus palabras desde Caracas a través de una videoconferencia.
En el marco del encuentro, por último, se producirá el lanzamiento de manera digital y gratuita del Atlas de la Cultura Venezolana en Buenos Aires, un proyecto independiente destinado a visibilizar la presencia artística y literaria de Venezuela en la ciudad, y que contiene entre otras cosas un catálogo de obras de arte en los museos porteños, un listado de publicaciones literarias de autores venezolanos publicadas en Argentina entre 2010 y 2025 y un índice de creadores culturales venezolanos residentes en la ciudad de Buenos Aires.
Los Espuelazos