# Tags
#nacionales

Maduro sacó del grupo a Alberto Fernández por pedir que aceptara eventual derrota – Noticias Nacionales en Maracaibo

Alberto Fernández Maduro

Espuelazo Puro

Yakary Prado

Hace 4 horas

El expresidente argentino, Alberto Fernández, anunció este 24 de julio que el gobierno venezolano le retiró la invitación como veedor de las presidenciales del 28 de julio, luego de unas declaraciones en las que coincidió con el comentario del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien afirmó que si Nicolás Maduro perdía en esa contienda debía aceptar su derrota.

En la red social X, Fernández compartió la carta que le envió en su momento el Consejo Nacional Electoral para invitarlo a participar como veedor. Pero la luna de miel acabó cuando, en declaraciones a una estación radial argentina, el expresidente argentino y aliado ideológico del gobierno comentó que viajaría a Venezuela, que quería oír las preocupaciones de la oposición sobre el proceso electoral y que no estaría “para legalizar a nadie”. 

“Si es derrotado, lo que tiene que aceptar. Como dijo Lula, el que gana, gana y el que pierde, pierde. Así es la democracia, yo no voy a legalizar a nadie. Voy a hacer lo que me pidieron, ser veedor en una elección y ver que todo funcione bien”, pronunció Fernández.

Luego de esas declaraciones, asegura que el  gobierno nacional venezolano le transmitió su voluntad “de que no viajara y desistiera de cumplir con la tarea que me había sido encomendada por el Consejo Nacional Electoral”.

“La razón que se me dio es que, a juicio de aquel gobierno, declaraciones públicas realizadas por mí ante un medio nacional causaban molestias y generaban dudas sobre mi imparcialidad. Entendieron que la coincidencia con lo que había expresado un día antes el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, generaba una suerte de desestabilización del proceso electoral”, denunció Fernández. 

 

“Creí conveniente no viajar”

El expresidente argentino que entregó el poder a Javier Milei se mostró sorprendido por la reacción de Maduro, de quien fue aliado ideológico durante todo su mandato. 

“Debo aclarar que no comprendo tal malestar. Solo dije que en una democracia, cuando el pueblo emite su sufragio, ‘el que gana, gana y el que pierde, pierde’ y si el oficialismo fuera eventualmente derrotado debía aceptar el veredicto popular. Otro tanto debería hacer la oposición en el caso de que el resultado le fuera adverso. Ante la insólita demanda, creí conveniente no viajar y no dar lugar a que se me atribuya querer enturbiar una jornada electoral trascendental, cuando solo buscaba cumplir con la tarea propia de un veedor electoral”.

Fernández también opinó que la tarea de un veedor electoral debe ser “vigilar el cumplimiento de las normas establecidas durante todo el acto electoral, de manera objetiva, imparcial y transparente” y recalcó que su visita a Venezuela era con ese único propósito:  “Hubiera querido poder hacerlo, pero siento que en el contexto creado no podré cumplir cabalmente con esa tarea”.

Por último envió un mensaje en el que espera que Venezuela “tenga el futuro que se merece”, que las elecciones se celebren “de manera transparente” y el veredicto popular sea respetado “cualquiera sea el resultado”,  no sin antes comentar, en el mismo tono de la retórica del chavismo, que el país fue “asediado” durante años “por amenazas de invasión y lastimada en su economía por un brutal bloqueo”. 

Alberto Fernández se suma al coro de Lula: Si Maduro es derrotado, lo tiene que aceptar



[livescore path=/football/tournaments/venezuela/primera-division-1]

NOTICIA DESDE: AQUI

Maduro sacó del grupo a Alberto Fernández por pedir que aceptara eventual derrota – Noticias Nacionales en Maracaibo

Detienen a familia de EE.UU. que intentó

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *