# Tags
#beisbol

Luis Arráez confiesa cómo se convirtió en el bateador más difícil de ponchar en MLB

Espuelazo Puro

El infielder de los Padres de San Diego, Luis Arráez, se ha convertido en el bateador más difícil de ponchar en la Major League Baseball (MLB) y de seguir con este gran ritmo sin recibir chocolate, parece estar en camino a establecer un récord en la mejor liga de béisbol del mundo.

El segunda base venezolano no ha sido ponchado desde hace más de un mes de acción en las Grandes Ligas. De hecho la última vez que fue retirado de la caja de bateo por la vía de los tres strikes fue el 10 de agosto en el segundo juego de la serie contra los Marlins en el IoanDeport Park de Miami.

En una reciente entrevista, Arráez confesó por qué motivo decidió estar más pendiente en sus turnos para evitar ser ponchado. Esto dijo el nacido en el poblado de San Felipe, Venezuela, hace 27 años: “Todo el mundo odia los ponches. Pero especialmente yo”.

Arráez no se ha ponchado desde hace 28 juegos que ha sido titular con los Padres de San Diego. Desde entonces, ha tenido 124 apariciones en el plato y ha visto 445 lanzamientos de parte de los pitchers rivales y ninguno de ellos lo ha mandado al dugout por la vía del ponche.

A continuación, presentamos las rachas más largas de visitas al plato sin poncharse (desde el inicio de la Era de Expansión en 1961):

  • Dave Cash, 223 (Filis de 1976)
  • Nellie Fox, 185 (Medias Blancas de 1962)
  • Bill Buckner, 184 (Dodgers de 1972)
  • Greg Gross, 173 (Filis de 1979-1980)
  • Tony Gwynn, 170 (Padres de 1995)

Ismael Hernández

Soy egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara desde el año 2012, graduado como Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Tras haber sido locutor de radio durante algunos años en la “Perla Tapatía”, regresé a mi ciudad natal, Mazatlán, Sinaloa y fui contratado por Periódico El Debate en el mes de mayo del 2019. Mis primeros meses en El Debate fueron redactando artículos para la vertical: “Mi Bolsillo”, sin embargo, en septiembre del mismo año pasé a formar parte del poderoso lineup de “Al Bat”, donde aún sigo ejerciendo el puesto de periodista web. En “Al Bat”, damos a conocer con veracidad para nuestros lectores lo más relevante del mundo del béisbol, principalmente de la MLB, ligas invernales de México, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y del continente asiático. Soy aficionado de los Dodgers de Los Ángeles en la Liga Nacional y de los Red Sox de Boston en la Americana. Mi gran sueño es conocer el estadio Fenway Park, recinto histórico de los “Patirrojos”.

Ver más

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

Luis Arráez confiesa cómo se convirtió en el bateador más difícil de ponchar en MLB

Rusia ante la ONU: Ucrania crea algo

Luis Arráez confiesa cómo se convirtió en el bateador más difícil de ponchar en MLB

El riesgo que corre el PSG si

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *