Las ‘otras rotaciones’ en Pamplona

Espuelazo Puro
Cinco titulares se quedaron en el banquillo, pero otras tantas virtudes habituales del equipo no hicieron acto de presencia en el Sadar

Caras largas en el Barça en Pamplona
El Barcelona de Hansi Flick se dejó en Iruña los primeros puntos de la temporada en Liga, en un partido dececpionante porque el joven equipo del técnico alemán se quedó muy cerca de igualar el mejor inicio liguero histórico.
Uno de los puntos polémicos fue el de las rotaciones del técnico alemán, que tal vez no midió bien la dificultad del desplazamiento al Sadar, un escenario en el que el conjunto local siempre aprieta y se siente fuerte. Cinco titulares habituales se quedaron en el banquillo, pero otras virtudes que habitualmente ha tenido el equipo de Flick se quedaron esta vez en el vestuario y no saltaron al césped.

1
CIRCULACIÓN RÁPIDA
El Barcelona no movió el balón con el ritmo habitual
Los ataques del conjunto barcelonista fueron la mayor parte del tiempo inocuos porque el juego era espeso, lento y sin la movilidad con la que se crean espacios entre líneas.

2
DESEQUILIBRIO
No se creó peligro por las bandas
El equipo inicial de Flick acusó mucho las ausencias de Lamine Yamal, sobre todo, pero también de Raphinha, cuya movilidad por la izquierda suele crear muchos espacios para Balde, que fue el otro puñal habitual añorado por el equipo. Gerard Martín no tiene sus cualidadesd atacantes y el equipo lo notó. Por la derecha, Ferran Torres fue un auténtico despropósito hasta el tramo final, cuando inopinadamente casi marca en dos ocasiones, una tras jugada individual y otram en un remate al poste ya como delantero centro.
Koundé fue, hasta la entrada de Lamine Yamal, el único futbolista capaz de entrar con peligro por banda. Suyas fueron las mejores acciones.

3
JUEGO INTERIOR
Los interiores, lejos de su nivel
Si por las bandas el Barcelona fue ineficaz, por dentro en ningún momento generó juego para superar a Osasuna. Habitualmente, el equipo actúa con clarividencia patra resolver de forma rápida y contundente. Esta vez todo fue espeso.

4
DUELOS GANADOS
La diferencia en la media, clave para la fragilidad defensiva
Osasuna ganó prácticamente todos los duelos individuales, especialmente en el primer tiempo, en todos los sectores del campo. En la media es donde más se notó esa diferencia de efectividad en los duelos individuales, especialmente en la media, que es clave para explicar la fragilidad defensiva.
Eso dando por descontada, por supuesto, la habitual canallada arbitral, esta vez precisame nte en un duelo individual con falta clarísima sobre Pau Víctor que Cuadra Fernández se dio el gustazo de ignorar.

5
VERTICALIDAD
El equipo tardó muchos minutos en romper de verdad
El habitual juego vertical del Barcelona no apareció esta vez hasta bien entrado el segundo tiempo, a diferencia de Osasuna, que supo aprovechar bien sus recuperaciones de balón para montar transiciones rápidas y verticales como las de los dos primeros goles y la de la jugada del penalti del tercero.
Mostrar comentarios
{«allowComment»:»allowed»,»articleId»:»article-1002324339″,»url»:»https:\/\/www.mundodeportivo.com\/futbol\/fc-barcelona\/20240929\/1002324339\/rotaciones-pamplona.html»,»livefyre-url»:»article-1002324339″}
Cargando siguiente contenido…
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]