# Tags
#nacionales

La intensa espiral de desinformación generada en la primera semana postelectoral – Noticias Nacionales en Maracaibo

desinformación postelectoral

Espuelazo Puro

La Hora de Venezuela

Hace 4 horas

Después de las elecciones presidenciales, el flujo comunicacional se caracterizó por un evidente descontento porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado las actas que, supuestamente, confieren la victoria a Nicolás Maduro.

Un artículo de la ONG Cazadores de Fake News señala que la reacción del oficialismo ante ese efecto mediático y ciudadano generado por el sitio web para la verificación de los cómputos, el asesinato de una manifestante “maquillado” por el gobierno de Maduro como “falso positivo” y la divulgación de videos de acontecimientos pasados como si fueran recientes, “han generado una intensa espiral de desinformación”.

Argumentos engañosos contra las actas divulgadas por la Plataforma Unitaria Democrática

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, descalificó la publicación de actas de escrutinio por parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que respaldan la victoria de Edmundo González Urrutia. Rodríguez alegó supuestas inconsistencias masivas en las papeletas alojadas en la página resultadosconvzla.com. Sin embargo, según Cazadores de Fake News, sus afirmaciones sobre falsificaciones, manchas, firmas, mutilaciones, errores y hasta muertos que votan “no se sostienen bajo un escrutinio técnico detallado”.

El oficialista afirmó que la página web donde la oposición colgó las actas indica una intención de crear un “CNE paralelo” y acusó al fundador de Amazon, Jeff Bezos, de estar involucrado debido a que el dominio está alojado en Amazon Web Services, el cual es un servicio accesible para cualquier persona con una tarjeta de crédito sin que eso signifique un vínculo directo con Bezos.

Asimismo, Rodríguez y otros comunicadores oficialistas aseguraron que la oposición utilizó cédulas de personas fallecidas para inflar los resultados. Tal afirmación es falsa, pues las cédulas de fallecidos pueden aparecer en el Registro Electoral debido a actualizaciones no inmediatas, pero no indica que haya votado.

Gobierno de Maduro oculta el asesinato de “Pimpina” y lo califica como “falso positivo”

El 29 de julio, una imagen de un joven ensangrentado con una franela roja, presuntamente víctima de asesinato en la parroquia de Antímano, Caracas, se volvió viral en redes sociales. La foto circuló ampliamente durante las protestas postelectorales.

El 31 de julio, Nicolás Maduro desmintió el asesinato calificándolo como un “falso positivo”. El supuesto desmentido ya había sido promovido por redes de comunicadores y militantes oficialistas desde el 29 de julio. Durante una rueda de prensa, Maduro mostró un video en el que un joven identificado como Albert Giuseppe Salazar Alvarado “confesaba” haber participado en una simulación de asesinato.

Sin embargo, investigaciones realizadas por Cazadores de Fake News revelaron que el joven en el video no era la misma persona que aparecía en la fotografía viral. La persona en la imagen, que respondía al nombre de Aníbal José Romero Salazar, conocido como “Pimpina”, sí recibió un disparo durante una manifestación en Carapita, Antímano.

Van 20 muertos en protestas y “Pimpina” sí es una de las víctimas

Difusión de videos viejos y descontextualizados desvirtúan la realidad de las protestas

Los resultados electorales anunciados por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, despertaron un gran descontento social manifestado en intensas jornadas de protestas, amedrentamiento y detenciones arbitrarias contra actores políticos y sociedad civil.

En consecuencia, también se ha generado un intenso flujo de desinformación en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea con la difusión de videos de manifestaciones, pronunciamientos y detenciones pasadas que “distorsionan la realidad de los acontecimientos”.

La misma noche del 28 de julio fue difundido un video que muestra a una multitud de personas desplazándose por una avenida en Caracas en horas nocturnas. Los mensajes aseguraban que los ciudadanos se dirigían al CNE, pero la grabación fue realizada el 4 de julio en una marcha a favor del candidato Edmundo González.

Además, registros de protestas del 2017 también fueron compartidos en redes sociales como si fueran actuales. Entre ellos, el ataque que sufrió Gianni Scovino, un joven con autismo, por parte de una comisión mixta de PNB y GNB en Lechería, estado Anzoátegui.

Puede leer el artículo completo en Cazadores de Fake News

[livescore path=/football/tournaments/venezuela/primera-division-1]

NOTICIA DESDE: AQUI

La intensa espiral de desinformación generada en la primera semana postelectoral – Noticias Nacionales en Maracaibo

Los hutíes atacan 2 destructores de EE.UU.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *