Hacer este titulo originalJusticia, Encuentro y Perdón instó a la ONU a abogar por liberación de presos políticos

Hacer este articulo unico
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) abogó porque la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), que regresó de forma parcial al país tras su expulsión en febrero, interceda para que se liberen a todos los presos políticos, cifrados en 1.913 según la organización Foro Penal.
“Extendemos nuestros votos para que la Oficina del Alto Comisionado en Venezuela pueda ejercer cabalmente su mandato de protección y desde sus funciones pueda interceder efectivamente por la liberación de todos los presos políticos”, manifestó la ONG.
Asimismo, recordó la actualización del informe sobre la situación de Venezuela que hizo el alto comisionado de la ONU para los DD.HH., Volker Türk, quien expresó preocupación porque “muchos de los detenidos en el país lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados”.
Türk también reclamó una “pronta y efectiva investigación de al menos 28 asesinatos en las protestas poselectorales y que continúe la puesta en libertad de los que considera detenidos de forma arbitraria, antes y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio”.
Alto Comisionado de la ONU denuncia patrón
A juicio de JEP, la declaración de Türk coincide con un momento en el que se evidencia “el patrón de liberación de algunos reclusos víctimas de arrestos plagados de violaciones al debido proceso, seguido de nuevas detenciones arbitrarias enfocadas sobre todo en activistas políticos y defensores”.
La Fiscalía informó que 533 personas detenidas en el contexto poselectoral fueron excarceladas, luego de una solicitud al Poder Judicial de la revisión de medidas de 179 nuevos casos, que se suman a las 354 ejecutadas en las últimas semanas.
Las liberaciones se dieron en paralelo a nuevas detenciones, como las de dos miembros del partido Vente Venezuela; la del exconcejal de Caracas Jesús Armas; la del alcalde de Cabimas Nabil Maalouf y la del activista Luis Palocz.

Los Espuelazos