# Tags
#Futbol

Ganar un campeonato y un GP sigue siendo mi prioridad ahora mismo

Espuelazo Puro

Fernando Alonso cumplirá 400 Grandes Premios en Fórmula 1 el próximo fin de semana en el GP de México. Una cifra sin precedentes que, por lo pronto, no dejará de aumentar, una demostración de compromiso y determinación que solo él ha podido lograr en más de 70 años de historia del deporte. 

El bicampeón mundial se subió por primera vez en un monoplaza de la categoría reina el 1 de marzo de 2001. Desde entonces nos ha regalado, a nosotros, y a los amantes del motor, más de dos décadas llenas de magia.

Horizontal

8 de Junio de 2001, Fernando Alonso pilotando su Minardi  

Getty

Quizás, desde ese debut en Minardi los números no hacen justicia al rendimiento del asturiano, sin ánimo de desprestigiar sus increíbles cifras en F1, siempre ha dado la sensación de que aún extrayendo hasta la última gota de sus respectivos monoplazas, la suerte no le ha acompañado. Sin embargo, ya querrían la mayoría pilotos poseer los número del asturiano. 

En motivo de celebración por la increíble hazaña de Fernando Alonso, su escudería Aston Martin ha dado a conocer algunos detalles del piloto. Es por ello que desde la escudería han escogido varias de las miles preguntas que los ‘fans’ han enviado para que Alonso las conteste. Sus fans han querido indagar un poco en la personalidad de Fernando, preguntándole cómo consiguió su permiso de conducir o los retos que tiene por delante, además de interesarse por aspectos relacionados con la F1 así como; cómo ha evolucionado la misma o contra quién le gustaría que fuese su última carrera. 

‘Aston Martin F1 Team’ ha publicado en su página web oficial, una transcripción completa de la entrevista y un audio generado por ‘IA.lonso’ en el que puedes escuchar de la propia voz del asturiano, las respuestas que aparecen en el texto.

¿A qué edad obtuviste el carnet de conducir y lo aprobaste a la primera?

«A los 18 años, a la primera oportunidad. Llevaba desde los 16 o 15 años esperando el carnet de conducir. Iba contando los días y entonces me acuerdo de que era mi cumpleaños en julio, pero en agosto todos los exámenes estaban cerrados y las escuelas estaban cerradas para el carnet de conducir, así que tuve que esperar hasta septiembre, que para mí ese mes se me hizo como un año. Y entonces, en septiembre, aprobé el examen a la primera. Fue bastante estresante, pero estuvo bien», Respondió Fernando

Horizontal

20 de Marzo 2005, Fernando Alonso celebra la victoria con su Renault en Sepang 

Getty

¿Qué se siente al estar en el podio? ¿Hay algo en particular que busques o en lo que pienses?

«La sensación es algo realmente especial porque es la conclusión de un fin de semana. No se trata solo de la carrera del domingo. Cuando estás en el podio, piensas en el jueves, viernes, sábado, domingo; la preparación para la carrera, las conversaciones con tus ingenieros, con tus mecánicos, el trabajo de configuración que se ha realizado en los entrenamientos libres; la vuelta de clasificación que tuvo que ser realmente especial para empezar en cabeza, y luego la carrera, donde pueden pasar muchas cosas. Está la salida, la acción en la primera vuelta, las paradas en boxes, la estrategia, los coches de seguridad. Hay tantas cosas que, cuando estás en el podio, tiene que ser una mezcla de todo lo que ha ido perfecto ese fin de semana y esa carrera», destacó el bicampeón mundial.

«Lo primero que hago cuando estoy en el podio es mirar hacia abajo y ver a todo el equipo: mecánicos, ingenieros, personal de marketing, gente de la cocina. Todos están allí celebrando ese momento. Y luego pienso en quién me está viendo por televisión en casa: mi familia, mis amigos y espero que estén tan orgullosos como yo allí arriba en el podio», terminó el piloto de Aston Martin.

Spain's McLaren-Mercedes driver Fernando Alonso steers his car during a practice session of the Brazilian Grand Prix at the Interlagos racing track in Sao Paulo, Friday, Oct. 19, 2007. Britain's McLaren-Mercedes driver Lewis Hamilton was fastest in Friday's practice ahead of this weekend's decisive Brazilian Grand Prix. However, the rookie McLaren driver was in danger of being penalized for illegally using a set of tires. (AP Photo/Sivia Izquierdo)

19 de Octubre 2007, Fernando Alonso pilotando su McLaren 

Propias

¿Cómo crees que ha evolucionado el deporte desde que empezaste y de qué manera se ha adaptado tu enfoque como piloto para seguir siendo competitivo a lo largo de los años?

Creo que la F1 ha evolucionado de muchas maneras en los 22 años que llevo en este deporte. Creo que la más importante es la seguridad. Diría que la F1 introdujo algunos dispositivos de seguridad que definitivamente están ayudando al deporte. Los circuitos también están más preparados para albergar carreras de F1. Los monoplazas, el equipamiento que tenemos y usamos en las carreras, las paradas en boxes… todas las cosas que suceden en un fin de semana de carrera son un poco más seguras ahora gracias a todos los equipos y a la FIA», explicó Alonso.

«Creo que en términos de rendimiento y espectáculo, no ha cambiado mucho. Creo que el ADN de la F1 sigue siendo el mismo: empezamos el domingo con 20 pilotos y queremos llegar a la meta lo más rápido posible. La tecnología ha evolucionado. Ahora tenemos motores híbridos. Tenemos un consumo de combustible muy eficiente. Tenemos neumáticos diferentes, pero ahora el mismo fabricante para todos con Pirelli, así que siempre estás tratando de aprender cosas nuevas sobre estos cambios para seguir siendo competitivo», concluyó el piloto de Aston Martin.

Renault Formula One driver Fernando Alonso of Spain, right, and Renault managing director Flavio Briatore cerebrate with his crew after winning the Singapore Grand Prix on Sunday, Sept. 28 in Singapore which held the first ever night Formula One race. (AP Photo/Wong Maye-E)

28 de Septiembre 2008, Fernando Alonso y Flavio Briatore celebrando la victoria en Singapur

Propias

¿Qué es lo que más te gusta hacer fuera de la F1?

«Normalmente, el deporte sería mi primera opción y mi actividad favorita fuera de la F1. Cuando estoy en casa, no soy una persona a la que le guste sentarme frente al televisor. Soy una persona muy activa, así que ir al gimnasio, jugar al pádel con mis amigos, al tenis, andar en bicicleta, al fútbol, cualquier cosa relacionada con el deporte me hará el día más feliz y mejor», declaró el asturiano.

«Pero también paso tiempo con mi familia. Pasamos 250 días al año fuera, compitiendo por todo el mundo, y luego, cuando estoy en casa, me encanta pasar tiempo con mi familia, me encanta ir a un restaurante con ellos, disfrutar de una buena cena y relajarme también. Así que, los momentos que son rutinarios y normales para la mayoría de la gente, para mí son un lujo. Disfruto de ser una persona normal fuera de la F1″, explicó Fernando Alonso.

Fernando Alonso pasa bajo la bandera a cuadros en Sepang 2012.

Fernando Alonso pasa bajo la bandera a cuadros en Sepang 2012

Propias

¿Contra quién te gustaría que fuera tu última carrera?

«No es fácil. Probablemente, ahora mismo, elegiría a Max Verstappen. Elegiría a Lewis Hamilton. Y para el tercero, estoy pensando en otra categoría, no en la F1. Quizá elegiría a Sébastien Ogier, de los ‘rallyes’. Los llevaría a diferentes circuitos de karts y pasaríamos unas tardes agradables luchando y simplemente disfrutando. Sería un plan perfecto».

Horizontal

27 de Mayo 2023, Max Verstappen y Fernando Alonso comentan la ‘qualy’ en Mónaco 

Mark Thompson / Getty


Lee también

Oriol Muñoz

Horizontal

¿Tienes otros objetivos que quieras alcanzar fuera de la F1?

Creo que todos tenemos objetivos fuera de nuestra actividad profesional. En el plano personal, siempre hay cosas que quieres conseguir. En mi caso, sería tener mi propia familia algún día. Es algo que he ido retrasando y que he ido posponiendo porque la F1 es muy exigente y nunca estoy en casa. Eso será un objetivo en el plano personal.

«En lo profesional, diría que ganar un campeonato y un Gran Premio sigue siendo mi prioridad ahora mismo, y hacerlo con Aston Martin. Después de la Fórmula 1, quizá intentar participar en otro rally Dakar. Ese será otro de mis objetivos en el futuro después de la F1, y sí, seguir disfrutando de la vida».



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

Ganar un campeonato y un GP sigue siendo mi prioridad ahora mismo

Aaron Boone revela el factor clave que

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *