# Tags
#beisbol

Fallece Fernando Valenzuela, la maxima leyenda del béisbol de México

Espuelazo Puro

El mundo del béisbol se viste de luto, luego de que Dodgers diera a conocer el lamentable fallecimiento de una gran leyenda mexicana, Fernando “Toro” Valenzuela. Tras días de incertidumbre respecto a su salud, la gran estrella del béisbol descansa.

Semanas atrás, Fernando Valenzuela habría abandonado las transmisiones junto al equipo de Dodgers, sin embargo, no se dieron detalles y solo se especulaba que su salud no estaba en las mejores condiciones, mientras estaba hospitalizado. Por respeto a la familia, los detalles se mantuvieron en privado.

No obstante, fue la noche de este martes en que la organización donde se convirtió en una leyenda fuera y dentro del terreno, anunciara al deceso del mexicano a los 63 años. El «Toro” se convirtió en más que un jugador para muchos fanáticos, siendo uno de los mejores embajadores de Dodgers en la historia del béisbol.

Fernando Valenzuela fue más que un simple pitcher; fue un fenómeno que unió a dos países bajo el mismo grito de ¡Ándale! Su llegada a las Grandes Ligas fue como un terremoto que sacudió el mundo del béisbol.
Imagínate un zurdo mexicano con una screwball que parecía tener vida propia y una recta que te dejaba viendo las estrellas. Así era Fernando Valenzuela. 

Su debut con los Dodgers fue como un cuento de hadas hecho realidad. Tras un año después de haber llegado a las Grandes Ligas, Valenzuela fue el lanzador que subió al montículo en el Juego 3 de la Serie Mundial de 1981, el último Clásico de Otoño entre Yankees y Dodgers

En aquel entonces, el equipo del Bronx tenía una ventaja imponente de 2-0 sobre los Dodgers y el equipo de Tommy Lasorda se enfrentaba a la posibilidad real de una tercera derrota en la Serie Mundial en cinco años ante sus rivales de la Costa Este. 

Al final, los Dodgers ganaron el juego, 5-4, en gran parte debido a la valiente actuación de su novato zurdo. Valenzuela permitió nueve hits y siete bases por bolas en un juego completo de 146 lanzamientos, lo que impulsó al equipo a una victoria en la Serie Mundial y consolidó su legado como lanzador en Los Ángeles.

La temporada de 1981 fue épica. El «Toro» se llevó el Novato del Año, Cy Young, campeonato de la Serie Mundial y nos regaló momentos inolvidables en el camino. Cada vez que subía a la lomita, se sabía que se iba a presenciar algo especial. La Fernandomanía era un hecho, y México y Estados Unidos vibraban al mismo ritmo.

Pero Valenzuela no fue solo un gran pitcher, también fue un símbolo. Un símbolo de la unión entre dos culturas, de la pasión por el béisbol y de los sueños que se hacen realidad. Su legado trasciende las estadísticas y los récords. Hoy, cuando hablamos de Fernando Valenzuela, hablamos de una leyenda. Un hombre que dejó una huella imborrable en el béisbol y en nuestros corazones. Descansa en paz «Toro de Etchohuaquila».

Alejandra Razo

Lo que solo era un experimento escolar terminó convirtiéndose en mi vida laboral. Egresada de la Universidad Autónoma de Occidente como Administradora Turística y con actualmente 24 años, he tenido la oportunidad de cubrir LMP desde 2018; una pandemia me abrió las puertas para darme a conocer externamente, lo que me llevó a trabajar 2 años con el equipo de Con Las Bases Llenas, donde comenzaría a cubrir MLB, LMB, tendría mi primera Serie del Caribe y conocería a mi primer amor, los St. Louis Cardinals. Tras una pausa, vuelvo para incorporarme al equipo de Al Bat, en busca de aprender, mejorar y poder brindar las mejores coberturas internacionales.

Ver más

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

Fallece Fernando Valenzuela, la maxima leyenda del béisbol de México

Gobierno colombiano y el ELN se verán

Fallece Fernando Valenzuela, la maxima leyenda del béisbol de México

Cabezazos en el fútbol esconden este peligro,

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *