Fallas eléctricas aumentaron un 50% en los últimos seis meses – NOTICIAS EN MARACAIBO

Las fallas eléctricas continúan persistiendo y aumentando en el interior del país, algunos estados registran hasta dos apagones por día
Foto: EFE
En un 50% han aumentado las fallas eléctricas en el país en los últimos dos trimestres de 2023, así lo indicó Juan Carlos Rodríguez, ingeniero electro-mecánico y miembro del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) en una entrevista con el Circuito Éxitos.
Desde el OVSP hacen seguimiento al estado de servicios como la electricidad, gas doméstico, telecomunicaciones, agua y aseo urbano. El servicio eléctrico es el que más reporta fallas en este año y ha tenido un repunte importante, comentó Rodríguez.
En este sentido, los estados más afectados son los del Centro Occidente, además de Zulia, Falcón, Aragua, La Guaira, Barinas, pero también hay gran afectación en los estados andinos como Merida, Trujillo y Táchira.
La medición de las fallas las ha venido realizando el Observatorio a través de las redes sociales y diferentes medios de comunicación, así como por mediciones que se hacen cada tres meses.
Persisten fallas en otros servicios
Otro de los servicios que más está reportando fallas es el de agua y evidencia un aumento de casi 42% de reportes de deficiencias.
«La electricidad es la madre de los servicios, por eso, sí tu tienes un servicio de del electricidad regular, indudablemente, eso va a afectar toda la cadena de servicios, como agua, telecomunicaciones, conectividad, entre otros», explicó Rodríguez.
Las telecomunicaciones también se ven afectadas en todo el país cada vez que falla el sistema eléctrico.
En la región capital, aunque falla menos el servicio de la electricidad, se ha venido detectando también un aumento en las fallas eléctricas. En lo que respecta al servicio de agua, tradicionalmente en esta zona se han reportado fallas por sistemas de presiones y sistemas de bombeos, pero también por problemas en la alimentación del sistema Tuy.
Mejorías en el aseo urbano y gas directo
En cuanto a la mejoría de los servicios los únicos que reportan ciertos avances son el aseo urbano y el servicio de gas por tubería. El servicio de gas por bombonas sigue presentado deficiencias.
Por su parte, en cuanto a la posibilidad de pagar o no por obtener mejores servicios básicos, el ingeniero afirmó que, según los reportes del OVSP, «la gente está dispuesta a pagar por los servicios , pero se queja mucho de la calidad de los servicios en general. Entonces, consideran que el pago debe pasar por una mejoría en la calidad de los servicios, principalmente el eléctrico, pues los problemas de variación del voltaje han causado daños en varios equipos».
Se espera que en los primeros días de diciembre se lleve a cabo la publicación del informe del último trimestre del año por parte del Observatorio.

NOTICIA DESDE: AQUI