# Tags
#Futbol

Estos han sido los momentos más destacados de la jornada tres de LaLiga EA Sports

Espuelazo Puro

Los momentos de la tercera jornada de LaLiga EA Sports fueron:

La imponente puesta en escena de Dani Olmo

Como un león enjaulado que encuentra la libertad, después de pasar las dos primeras jornadas de LaLiga EA Sports en la grada por el Fair Play financiero al que debía ajustarse el Barcelona, Dani Olmo saltó al césped del Estadio de Vallecas tras el descanso y dejó el mejor estreno al que puede aspirar un futbolista.

Perdía el Barcelona en un estadio donde ya lo hizo en las tres temporadas que enlazaba sin vencer en Vallecas y Olmo cambió el panorama al completo. En un minuto ya había sido víctima de un penalti no señalado. Se asoció con todos los que le buscaron, estrelló en el travesaño un latigazo y acabó firmando el tanto del triunfo celebrado con Lamine Yamal, pareja que vuelve a ilusionar al barcelonismo.

El terrible dolor de Marc Bernal

La alegría de la remontada, la segunda del Barcelona en tres jornadas, el pleno de triunfos del líder, se convirtió en silencio al entrar en el vestuario. Marc Bernal no podía aguantar las lágrimas tras sufrir una grave lesión en una pugna en carrera con Isi Palazón en los últimos instantes del partido.

Con 17 años había mostrado una gran personalidad desde que Hansi Flick le entregó el mando del equipo en el centro del campo. Era una de las grandes revelaciones del arranque de temporada pero la mala fortuna se cruzó en su camino. Sufrió una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda y una lesión asociada al menisco externo que le dejará todo el curso alejado de los terrenos de juego.

El atasco del Real Madrid

El vigente campeón de LaLiga no arranca. Cedió su segundo empate en tres jornadas, de nuevo en una isla tras el arranque en Mallorca, ante la UD Las Palmas. Carlo Ancelotti no encuentra la manera de que su equipo recupere la imagen del curso pasado. Añora una figura que tome el relevo de Toni Kroos en el centro del campo y que sus jugadores de ataque conecten para aumentar la pegada.

El día que dio paso a las rotaciones, con cuatro cambios en su once, el Real Madrid extendió sus malas sensaciones. Salvó un punto de penalti, el tanto 50 de Vinícius en LaLiga, alejado de la imagen de futbolista decisivo en cada una de sus acciones. Las Palmas hizo daño en el primer acto y se defendió como pudo en el segundo para sacar un punto de mérito ante su afición.

Los cambios de Simeone

El recital de llegadas del Atlético de Madrid en media hora en la que perdonó al Espanyol en el Metropolitano, no dejó ningún tanto en la superioridad. Y acabó añorando pegada en un partido que se convirtió con el empate sin goles en un frenazo a la ilusión generalizada por los buenos refuerzos y la buena pinta del proyecto rojiblanco para volver a pelear por títulos.

A la conclusión lo más comentado fueron los cambios de Diego Simeone. Esos movimientos que le convierten en ganador cuando él sólo encuentra el sentido a la permuta y, cuando no le sale bien, en centro de la crítica. Sentó en el descanso a Julián Álvarez, el fichaje estrella, que había rondado el gol, y cuando su equipo se atascaba en el segundo acto al punta rematador Sorloth. De momento no junta a las dos caras nuevas de su ataque con Antoine Griezmann.

Lee también

La expulsión de Oyarzabal

Sintió tanta frustración el capitán de la Real Sociedad que lanzó con rabia el brazalete de capitán al césped tras ver una tarjeta roja que nadie se creía en el Reale Arena. Una acción decisiva que marcó el triunfo del Alavés y la segunda derrota consecutiva de local del equipo de Imanol Alguacial.

Fue una expulsión de VAR, una imagen que ralentizada aumenta su gravedad. De un saque de banda cuando iba a controlar el balón con bote, no vio llegar a Benavidez desde atrás y lo pisó sin voluntad de dañar al rival. Según el acta de Sánchez Martínez la roja fue por «realizar una entrada a un adversario en la disputa del balón con uso de fuerza excesiva», una acción que desesperó la Real Sociedad.

El alivio de Montilivi

A la misma hora en la que el Girona conocía sus rivales en su primera participación histórica en la Liga de Campeones, con grandes enfrentamientos para disfrutar un hito ante PSG, Liverpool, Arsenal o Milan, Montilivi volvía a disfrutar del regreso a la identidad del equipo de Míchel, pese a las numerosas salidas de jugadores importantes que ha sufrido. Bryan Gil, Tsygankov, Abel Ruiz y Stuani golearon al Osasuna y devolvieron la alegría a Girona. 



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

Estos han sido los momentos más destacados de la jornada tres de LaLiga EA Sports

Aaron Judge cambió el Bronx por Queens

Estos han sido los momentos más destacados de la jornada tres de LaLiga EA Sports

Premian a chileno por resolver un problema

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *