El velero más lujoso del mundo, ‘regatea’ en La Copa América de Barcelona

Espuelazo Puro
No solo el espectáculo de los AC75 de la Copa américa se puede presenciar en el litoral barcelonés durante hace ya unas semanas . A principios de setiembre, el espectáculo de la regata Puig Vela Clàssica congregó a más de 60 veleros antiguos, una cifra record, que con los veloces AC 75 pintaban un perfil de lo más contraste. Pero además, no muy lejos del campo de regatas se pueden presenciar maravillosos veleros que aparecen dando la sorpresa a los seguidores que allí se encuentran. Hace un poco más de un mes aparecía el Tuiga, un velero de madera del Príncipe de Mónaco, y más cercano en el tiempo, el Buque Escuela Juan Sebastián el Cano dibujaba su mahestuoso perfil.
El pasado viernes nos sorprendió la presencia del Maltese Falcon, espectacular yate de lujo de 88 metros de eslora y 12 de manga
Considerado también el más caro del mundo, pues su construcción fue llevada a cabo en los astilleros italianos Perini Navipor un precio de 120 millones de dólares. Su diseñador fue Ken Freivokh.

Megalujo en el clipper más espectacular

Megalujo en un clipper espectacular
El equipo de Freivokh muy avanzado en su tiempo, diseñó este espectacular velero con un estilo claramente contemporáneo. Lo más destacado de este velero / yate es le sistema de Dynarig que consiste en tres mástiles giratorios de carbono de 58 metros de altura (equivalentes a un edificio de 20 plantas); los 2.400 metros cuadrados de superficie de sus 15 velas (como medio campo de fútbol); la velocidad de hasta 34 nudos (unos 63 kilómetros por hora). Las velas no se triman en dirección al viento de forma convencional, sino que es el mástil entero el que rota accionando un sistema propio de control de navegación. Todo en El Halcón Maltés funciona con la fuerza de un dedo. Botado en 2006, han convertido al Halcón Maltés en un icono de la navegación.
Tiene alojamiento para 12 invitados distribuidos en 6 elegantes camarotes dobles y una tripulación formada por 20 personas.. Uno de los elementos más impresionantes del diseño interior es la escalera circular, envuelta alrededor del mástil principal, que conecta las tres cubiertas. La luz natural ilumina todas la zonas del barco a través de cubiertas transparente. La cubierta principal alberga un espacioso salón central, dos estudios, un elegante comedor y una cabina en popa. También se encuentra un amplio espacio para tomar el sol en la cubierta principal, así como el sistema de navegación de última generación en la caseta del timón. El yate está equipado con un gran jacuzzi, y una amplia selección de juguetes acuáticos que incluye, entre otros, corredores de olas, motos de agua, bobs marinos, tablas de remo y lanchas.
El nombre de Maltese Falcon le viene de la novela de mistero del mismo nombre publicada en 1930 por el escritor inglés Dashiell Hammett. Luego llevada a la gran pantalla y protagonizada por Humphrey Bogart.

El espectacular yate de lujo se construyó por un precio de 120 millones de dólares
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]