El Mañanero del 14 de junio: Flujo migratorio en la frontera se ha reducido hasta en 20% de acuerdo a gobierno de EE.UU. – Nacionales – Regionales

Espuelazo Puro
Una entrevista exclusiva para ARI, el subsecretario adjunto principal de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional, Luis Miranda viene con El Mañanero de este 14 de junio de 2024
En El Mañanero del 14 de junio de 2024 de Runrun.es resumimos los titulares más destacados sobre Venezuela: En una entrevista exclusiva para ARI, el subsecretario adjunto principal de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional, Luis Miranda sostuvo que el flujo migratorio irregular se ha reducido hasta en un 20% luego que el presidente Joe Biden firmara un decreto para restringir los asilos; al menos 280 niños, niñas y adolescentes en diálisis siguen a la espera de un trasplante de acuerdo al Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT) y Fundaredes denunció vulneraciones a los derechos humanos de menores de edad al ser “forzados a trabajar en minas en condiciones inhumanas” en el Arco Minero del Orinoco.
Gobierno de EE.UU: El flujo migratorio en la frontera se ha reducido hasta en 20%
Fundaredes denunció explotación infantil en el Arco Minero
Venezuela entre los 13 peores países del mundo para trabajar según la CSI
Precio de psicofármacos aumentó 131% entre febrero y mayo en Maracaibo
Al menos 280 niños, niñas y adolescentes en diálisis siguen a la espera de un trasplante
«El Tren de Aragua, detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica» es uno de los 15 finalistas del Premio Gabo 2024
Invitan al showroom virtual “Semillero de Emprendedoras AMEV” 2024 los días 21 y 22 de junio
“La jugada de Maduro de tratar de fragmentar a las oposiciones no funcionó. Yo dudo que todas esas candidaturas (disidentes) juntas lleguen a sumar el 10 %”, Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello

Pagar o morir: el costo por ingresar a un quirófano público en Venezuela
Una investigación de El Pitazo y Connectas revela que los insumos médicos no son el único requerimiento para garantizar la atención de los pacientes en el sistema de salud pública. Un esquema de cobros indebidos se hace cada vez más común en los servicios quirúrgicos de los hospitales a cambio de evadir las listas de espera
[livescore path=/football/tournaments/venezuela/primera-division-1]
NOTICIA DESDE: AQUI