El Consejo Local de Planificación Pública aprueba el Plan de Inversión San Francisco 2025

El Plan de Inversión San Francisco 2025 ha sido aprobado de manera unánime por el Consejo Local de Planificación Pública, un paso significativo en la administración del alcalde Gustavo Fernández, quien presentó el proyecto como una herramienta clave para promover el progreso y bienestar de las comunidades del municipio.
Esta aprobación llega luego de un proceso de consultas y trabajo conjunto con los vecinos organizados, quienes participaron activamente en mesas de trabajo por parroquias, en el marco de la elaboración del Presupuesto Participativo 2025. Este proceso refleja el compromiso del gobierno local de integrar las voces ciudadanas en la planificación de proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de San Francisco.
El alcalde Fernández explicó que, en los últimos años, los presupuestos municipales han sido deficitarios debido a que los gobiernos locales solo cuentan con dos fuentes de financiamiento: los ingresos propios y el situado constitucional. En el caso de San Francisco, el 81% de la inversión proviene de los ingresos propios, mientras que solo el 19% es cubierto por el situado constitucional.
El plan aprobado prevé la asignación de 133 millones de bolívares para el área de infraestructura, que representa un 42% del total del presupuesto, de los cuales el 31% se destinará a vialidad. Otros porcentajes se distribuirán en sectores clave como salud (10%), espacios deportivos y educativos (7%), seguridad social (13%), medio ambiente (13%), gasificación (4%), agua (5%) y alumbrado público (6%).
Lismary Morán, vicepresidenta del Consejo Local de Planificación Pública Municipal (CLPP), destacó la importancia de este plan desde una perspectiva comunal, resaltando el proceso participativo del Poder Popular. “En las mesas de trabajo, todos los sectores expusieron sus necesidades, y de allí surgió este plan de inversión, que atenderá de manera real y efectiva a cada parroquia del municipio”, comentó Morán.
Con este plan, San Francisco se posiciona como un ejemplo de gestión municipal, no solo para el Zulia, sino para todo el país. La administración local ha logrado unir esfuerzos y visiones para avanzar en proyectos concretos que aseguren el bienestar y desarrollo económico de las comunidades para el año 2025.