# Tags
#Futbol

El bochorno ultra despista a la Real y provoca la remontada del Anderlecht

Espuelazo Puro

La Real regaló puntos a un Anderlecht que no tenía nada en un duelo de equipos suplentes que pensaban más en el fin de semana, que pudo ser un paseo txuri urdin, y así lo parecía, pero que alteró un grupo de ultras en Anoeta, con la ayuda del árbitro rumano, que ni paró el partido cuando debía ni anuló el gol belga por una falta clara sobre Sadiq. Lamentable pero cierto. El lanzamiento de objetos de los belgas en el ecuador de la primera mitad a la grada realista provocó el despiste de la afición txuri urdin y, con él, el de los jugadores realistas, que vieron cómo el Anderlecht remontaba antes del descanso el tempranero golazo de Marín. Imanol agitó el árbol tras el descanso, la Real mereció ganar y las tuvo de todos los colores jugando en el área rival, pero de nada sirvió. Anoeta sigue sin dar puntos en Europa y la Real se queda con un punto en la parte baja de la tabla de la Europa League mientras el Anderlecht es colíder con seis de seis. Lo que son las cosas.

REAL SOCIEDAD: Remiro; Odriozola (Aguerd, min. 46), Aritz, Jon Martín, Pacheco (Barrenetxea, min. 46), Aihen; Brais, Turrientes, Marín (Sergio Gómez, min. 66); Oskarsson (Oyarzabal, min. 74), Sadiq (Kubo, min. 46).

​ANDERLECHT: Coosemans; Foket (Sardella, min. 63), Zanka, Simic, N’Diaye (Augustinsson, min. 74); Degreef (Verschaeren, min. 63), Leoni, Rits, Stroeykens (Ashimeru, min. 88), Dreyer (Dolberg, min. 74); Vázquez.

​Goles: 1-0 Marín (min. 4); 1-1 Vázquez (min. 28); 1-2 Leoni (min. 39)

​Árbitro:  Marian Barbu (Rumanía). Amonestó a Rits y Foket por los belgas, y a Oskarsson por los donostiarras.

​Anoeta. 30.985 espectadores.

ver ficha partido

Un ‘once’ B con Brais y Remiro

Imanol Alguacil continuó con su política de rotaciones de esta temporada, también en Europa. Se puso a pensar como un equipo grande e hizo diez cambios, todos los jugadores de campo, respecto al sábado. Incluso Zubimendi descansó, algo muy difícil de ver. Volvió al esquema de 5-3-2 de Niza e incluso el equipo se pareció mucho, cambiando a Aritz por Zubeldia, Turrientes por Zubimendi y Sadiq y Oskarsson por Oyarzabal y Barrenetxea. Un equipo sin extremos, sin la batuta de Zubimendi y Zubeldia. Arriesgado, podía salir bien, pero salió mal.

Los ultras mandan e influyen

La Real volvía a ser ese equipo asfixiante que se ponía ganando rápido y dominaba el encuentro. Avisó primero Sadiq con una volea desde la frontal, y en el siguiente minuto el propio nigeriano presionó al central, le robó el balón y puso un centro espectacular al segundo palo para la llegada desde segunda línea de Marín, que remató con la zurda y marcó su primer gol con la Real Sociedad. Lo celebró a lo grande. El riojano y el de Kaduna estaban muy activos en el arranque, junto a un Pacheco excelso en los pases y Brais dirigiendo el juego.



Galería
Horizontal

Real Sociedad-Aderlecht, en imágenes

Juan Herrero / EFE


La Real era mejor, pero el bochorno extradeportivo entró en acción y cambió el rumbo del partido. Aunque parezca increíble decirlo. Los ultras del Anderlecht rompieron la cristalera de seguridad y comenzaron a lanzar objetos a los aficionados realistas del anillo inferior. Con total impunidad ante la inacción de las fuerzas de seguridad. El estadio reaccionó y la Real se despistó por completo. El Anderlecht tuvo una triple acción de ataque mientras todo ocurría, y en la siguiente, tras una plancha clarísima de Simic a Sadiq, Vázquez puso el empate en el marcador. A partir de ahí la Real no fue la misma y estuvo sometida y mal.

El partido incluso se paró por los incidentes, con el capitán del Anderlecht yendo a pedir tranquilidad a los suyos y perdón a los realistas. Algo surrealista que, por supuesto, no detuvo a los radicales belgas.

La Real trató de reaccionar con un disparo alto desde la frontal de Aihen, pero el gol que iba a llegar era el 1-2. Tras un despeje de cabeza en una falta lateral, Leoni marcó el gol de su carrera. De volea, desde la frontal y por toda la escuadra. Remontada completada. Pudo empatar la Real al filo del descanso, pero Oskarsson, tras un enorme saque rápido y largo de Remiro, mandó su misil al larguero. Una pena.

Revolución de Imanol en busca del empate

No le gustó un pelo el final de la primera parte e Imanol hizo un triple cambio al descanso, con modificación de esquema al 4-3-3 incluido. Kubo, Barrenetxea y Aguerd entraron por Odriozola, Sadiq y Pacheco. Y la Real recuperó el colmillo y el timón desde el inicio. Oskarsson pegó un tremendo zurdazo desde la frontal que se marchó cerca del palo y Kubo voleó alto, algo mordido, en posición franca. En cuestión de dos minutos.

El Anderlecht estaba embotellado. El encuentro era un monólogo realista. Barrene y Kubo encaraban sin parar, Jon Martín y Brais cabecearon fuera dos buenos envíos desde la banda, Aguerd dominaba la zaga y Turrientes la medular. La Real era mejor y merecía el empate y la victoria. Entró Sergio Gómez por un gran Marín. La Real jugó en el área del Anderlecht los últimos 15 minutos, Kubo las tuvo de todos los colores, pero ni el impulso de la grada ni las ocasiones fueron suficientes para, al menos, empatar.

Se van puntos.

Lee también



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

El bochorno ultra despista a la Real y provoca la remontada del Anderlecht

Así fue la reacción de Pete Alonso

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *