El Atlético se deja una primera parte y dos puntos en Vallecas

Espuelazo Puro
El Atlético de Madrid no pudo con el Rayo en Vallecas. El gol de Conor Gallagher, el mejor de los rojiblancos, nada más comenzar la segunda mitad, sirvió para igualar el 1-0 logrado por Isi en una primera mitad en la que los locales fueron superiores. Niveló la balanza (a base de intensidad) el Atleti en el segundo acto, pero no fue suficiente para salir del barrio con los tres puntos.
Rotó Simeone. Mucho. Como se preveía. El Atlético venía de un gran esfuerzo el jueves y tiene en poco más de diez días otros cuatro partidos exigentes. Griezmann, Le Normand o Giménez, al banquillo. De Paul, con alguna molestia, en casa. Julián y Sorloth, en ataque. Y Llorente en el medio, con Molina en el carril.
El plan, vistos los primeros minutos, parecía claro. Presionar, esperar el error del Rayo y correr. Lo hicieron los colchoneros en un par de ocasiones, con un disparo de Lino y otro de Molina, pero fue un espejismo. Porque el Atlético estaba siendo superado en todo por el Rayo. En fútbol. En presión. En ocasiones. Y sobre todo, en intensidad. Por ahí, y por la incapacidad de generar juego y tener el balón, se explica la malísima primera parte de los rojiblancos en Vallecas. Y porque fue mejor el Rayo, por supuesto, que certificó esa superioridad en el minuto 35, cuando un centro-chut de Ratiu fue empujado a la red por Isi Palazón. Merecido para los locales. Y para los visitantes, que al filo del descanso perdieron a Azpilicueta por lesión. Entró Giménez.
DESCANSO MOVIDO
1-0 al descanso, aunque con todo lo expuesto anteriormente en lo que a la superioridad local se refiere, todo pudo cambiar en el minuto 22 cuando Julián se sacó un zapatazo desde 30 metros que se estrelló contra el larguero. Poco del argentino. Y de Sorloth. Y de todos. Normal, teniendo en cuenta que la posesión era del Rayo (70-30) y que, más allá de eso, el Atlético era incapaz de robar para salir. La intensidad antes mencionada…
Reaccionó Simeone en el vestuario, con cambios muy ofensivos. Griezmann y Correa por Llorente y Lino. 4-4-2 con Julián y Angelito por las bandas. Cuatro delanteros en el césped. No dio tiempo a ver cómo sentaron las modificaciones, porque empató el Atlético. Un pase de Witsel a Correa dejó solo a Sorloth ante Batalla. Regateó el noruego, que se quedó sin espacio, pegado a la línea, retrocedió tras un buen regate y se la puso a Gallagher, que desde la frontal y con el interior, ajustó el balón al palo. Encontró el resquicio entre muchas piernas. La quiso poner ahí. Segundo gol del inglés, que también vio puerta en la jornada anterior.
La intensidad del Atlético era otra. La del Rayo, la misma, aunque bajaba con el paso del tiempo. Los colchoneros ya ganaban duelos y segundas jugadas, que es mucho en el fútbol actual. Mandaba ya el Atlético, aunque tampoco tenía muchas llegadas. Íñigo Pérez ya había dado entrada a Camello y a Óscar Valentín. Y después a James Rodríguez, muy esperado (y ovacionado) por Vallecas. Si la primera parte fue de los locales, la segunda era de los visitantes. Pero el tiempo se agotaba y el segundo no llegaba.
Julián salió del ‘aislamiento’ de la banda para irse al centro y soltar otro latigazo que obligó a lucirse a Batalla. Gallagher seguía corriendo, Qué despliegue el del inglés. No era suficiente. Las fuerzas estaban igualadas. El Cholo metió a Giuliano por Sorloth. La tuvo Correa tras una pelea ganada por Nahuel, mejor respecto a anteriores citas. Mumin estaba en todas. Imperial el ghanés. Tres minutos de descuento.
Lo intentaba el Atlético, pero no le daba. La mala primera parte y el buen hacer del Rayo frenó a los colchoneros, que pierden dos puntos más respecto al líder, el Barcelona, que ya está a seis. Y el Madrid a dos, antes del derbi del próximo domingo. Eso sí, antes hay otra jornada y el Atlético jugará en Vigo el jueves, dos días más tarde que el Madrid, que recibirá al Alavés. Una semana que puede ser crucial.
Rayo Vallecano | Atlético |
1 | 1 |
13 A. Batalla | 13 Jan Oblak | ||
2 Andrei Rațiu | 16 Nahuel Molina | ||
24 Florian Lejeune | 3 C. Azpilicueta 45′ | ||
16 Abdul Mumin | (2 J. Giménez) | ||
3 Pep Chavarría | 20 Axel Witsel | ||
6 Pathé Ciss | 23 Reinildo | ||
17 Unai López 65′ | 14 M. Llorente 46′ | ||
(23 Óscar Valentín) | (7 A. Griezmann) | ||
19 Jorge De Frutos 85′ | 6 Koke | ||
(12 Sergi Guardiola) | 12 Samuel Lino 46′ | ||
7 Isi Palazón 85′ | (10 Ángel Correa) | ||
(20 Iván Balliu) | 4 C. Gallagher | ||
21 Adrián Embarba 65′ | 9 A. Sørloth 85′ | ||
(14 Sergio Camello) | (22 Giuliano) | ||
11 Randy Nteka 73′ | 19 Julián Alvarez | ||
(10 James) | |||
Goles:(1-0) Isi Palazón (35′), (1-1) C. Gallagher (49′)
Tarjetas:L L
Árbitro: Mario Melero López
Espectadores: 13.646 espectadores en Vallecas
LO MEJOR El despliegue de Conor Gallagher | |
LO PEOR La falta de intensidad del Atlético en la primera mitad |
Lee también
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]