# Tags
#Futbol

El análisis del Real Madrid-Barça, por Lobo Carrasco

Espuelazo Puro

1. El Real sorprendió sin intimidar

«Sólo 3 puntos perdidos o un Clásico que va más allá de los puntos ganados”. Quien perdiese diría que aún resta mucha Liga, lo primero, y quien ganase que dio un golpe de campeón. Lo que no se podía disfrazar es que el Madrid se jugaba más que el líder. Con aforo completo y las dos alineaciones esperadas, Ancelotti dispuso del 4-4-2 mientras Flick continuó subido al 4-2-3-1. Disputa táctica servida y primera sorpresa: el once blanco realizando presión alta durante los diez primeros minutos. Querían meter la pelota a la espalda de Cubarsí e Iñigo pero la catarata de fueras de juego locales favorecieron el movimiento colectivo azulgrana.

Cuando Pedri entró en contacto con el balón fue capaz de sacar al equipo de atrás y entonces el escenario ofensivo pasó a ser el que deseaban los de Flick. El problema es que no consiguieron premio goleador. Duelo muy físico, tampoco interesaba al Barça y errores en la elección del remate final. Lamine no apuró en el uno contra uno ante Lunin y Vinicius falló el remate final en las dos más claras. Faltaba más precisión técnica para el líder.

2. El Barça se adueñó del balón y del partido

El Madrid quiso comenzar como en el primer acto pero para este segundo tiempo Flick realizó el cambio y retoque adecuado: De Jong al césped, para formar con Casadó, y Pedri liberado. El chicharrero dio una masterclass y dejó a Tchouaméni ‘retratado’. Para el líder era vital imponer ritmo ofensivo porque con Lamine y Raphinha la verticalidad suele estar garantizada. Ante el ‘otro’ Madrid, camaleónico como anuncié en la previa, el trabajo ahora pasaba por elaborar bien el juego desde la defensa al medio campo. Una vez allí, De Jong, Casadó y sobre todo Pedri, activaron el dominio y la ventaja para sus delanteros. El Barça líder.

Y como sólo faltaba ser más precisos en el último pase o el centro, Lewandowski fue quien premió ese fútbol dos veces, minuto 54 y 56: en el 0-1 tras control y remate con el interior de la diestra salvando la estirada de Lunin; en el 0-2 rematando de cabeza un gran centro, ¡ ya era hora!, del incisivo Balde. El lateral blaugrana está mejorando el centro y ayer su temple y buena rosca encontraron al rematador. Bravo y a seguir progresando.

3. Lamine y Raphinha culminan la gran obra

Si el goleador polaco está on fire, Raphinha sigue imparable. Vuela literalmente con esa variedad de desmarques a las zonas internas rivales y ni Militao ni Rüdiger pudieron frenarlo. Darle alguna sí, pararlo no. En pleno festival blaugrana de pases y dominio, también Lamine Yamal se apuntó a la fiesta. Le faltaba el gol y ayer hizo el primero en el Jardín de Messi. Desde luego, siembra perfecta para el futuro.

Cerró la cuenta Raphinha plantándose ante Lunin y de vaselina corta, con la diestra, hizo el 0-4. Antes, Ancelotti había metido a Modric y Brahim pero el Barça siguió divirtiéndose sin mirar al marcador ni los cambios.

El líder volvió a lucirse con fútbol, pegada y un estado físico ‘afiladísimo’ para disgusto de sus rivales. Golpe de autoridad.



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

El análisis del Real Madrid-Barça, por Lobo Carrasco

Posible lesión a Jack Flaherty causó el

El análisis del Real Madrid-Barça, por Lobo Carrasco

Zajárova explica por qué Ucrania permitió a

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *