El Al Hilal no rescindirá el contrato de Neymar

Espuelazo Puro
En las últimas horas ha surgido la posibilidad de que el Al Hilal rescinda el contrato del brasileño Neymar. Una decisión como consecuencia de una nueva lesión y después de no haber podido contar con la estrella brasileña durante más de un año y tras fichar en agosto del 2023 del PSG durante dos temporadas con opción a una tercera.
Una decisión que, de llevarlo a cabo, tiene varias consecuencias para el club saudí. El primero es que él tendrá que indemnizar al futbolista por los meses que le restan de contrato hasta la finalización de su contrato como está recogido en el Reglamento sobre el Estatuto de Transferencia de Jugadores de FIFA. El artículo 17 relativo a la ruptura del contrato sin causa justificada dice que «en todos los casos (tanto si es el jugador como el club quien rompe el contrato), la parte que rescinde el contrato se obliga a pagar una indemnización.
Bajo reserva de las disposiciones sobre la indemnización por formación del art. 20 y el anexo 4, y salvo que no se estipule lo contrario en el contrato, la indemnización por incumplimiento se calculará considerando la legislación nacional, las características del deporte y otros criterios objetivos. Estos criterios deberán incluir, en particular, la remuneración y otros beneficios que se adeuden al jugador conforme al contrato vigente o al nuevo contrato, el tiempo contractual restante, hasta un máximo de cinco años, las cuotas y los gastos desembolsados por el club anterior (amortizados a lo largo del periodo de vigencia del contrato), así como la cuestión de si la rescisión del contrato se produce en un periodo protegido”.
Sueldo anual de 160 millones de euros
Y es precisamente este concepto «período protegido» el que tiene consecuencias disciplinarias para el Al Hilal. Un concepto que implica que un futbolista está protegido durante los tres primeros años de su contrato. Un período que se reduce a dos en los casos donde el futbolista es mayor de 28 años.
Como es el caso de Neymar, dado que el brasileño tiene actualmente 32 años. Si el club saudí rompe el contrato de manera prematura con el ex azulgrana, no podrá fichar en las dos próximas ventanas de contratación de jugadores. La norma dice: «Además de la obligación de pago de una indemnización, deberán imponerse sanciones deportivas al club que rescinda un contrato durante el periodo protegido, o que haya inducido a la rescisión de un contrato.
Lee también
Debe suponerse, a menos que se demuestre lo contrario, que cualquier club que firma un contrato con un jugador profesional que haya rescindido su contrato sin causa justificada ha inducido al jugador profesional a la rescisión del contrato. La sanción consistirá en prohibir al club la inscripción de nuevos jugadores, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, durante dos periodos de inscripción completos y consecutivos. El club podrá inscribir nuevos jugadores, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, solo a partir del periodo de inscripción posterior al cumplimiento íntegro de la sanción deportiva respectiva».
Luego si el Al Hilal rescinde a Neymar tendrá que abonar una importante cantidad al jugador y el impacto de no poder fichar durante un año. Teniendo en cuenta que el contrato del brasileño ronda los 160 millones de euros, ahora mismo una decisión así supondría tener que pagarle un mínimo de 80 millones de euros por los seis meses que quedan de contrato hasta el próximo 30 de junio.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]