# Tags
#Futbol

Dará muchas tardes de gloria

Espuelazo Puro

El Barça de balonmano visitará este domingo (20.00 h/Teledeporte y LaLiga+) al Bidasoa Irún exhibiendo un día más la mejor portería del mundo con Emil Nielsen y Gonzalo Pérez de Vargas, que vive su última temporada como azulgrana antes de irse en julio de 2025 al THW Kiel alemán.

«Gonzalo es un emblema del Barça, lo ha sido durante muchísimos años y así será este año mientras esté con nosotros», recalcó el jueves el técnico azulgrana, Carlos Ortega, tras la gran primera parte que firmó el jueves el toledano contra el Pick Szeged, 11 paradas con un 48% de acierto que permitieron a los azulgrana irse ocho arriba al descanso (20-12). 

El Barça se lio luego en la segunda parte, sobre todo tras la lesión de Dika Mem en el minuto 49, y finalmente sólo ganó por un gol (31-30). «Gonzalo es un jugador importantísimo. Si no la mejor, creo que tenemos una de las mejores porterías del mundo. Con Gonzalo hoy, con Emil el otro día, la portería la tenemos bien cubierta. Gonzalo quiere dejar el Barça por la puerta grande dejando un buen sabor de boca», añadió Ortega después de la victoria frente al Szeged.

Horizontal

Gonzalo Pérez de Vargas, atento en el Barça-Pick Szeged del jueves pasado

Pere Puntí

Pérez de Vargas, de 33 años, tuvo así otra de sus grandes y habituales actuaciones justo el día que celebró el 15º aniversario de su debut en la Liga ASOBAL con el primer equipo del Barça, el 19 de septiembre de 2009 contra el Toledo, un guiño a sus orígenes. 

Sólo tenía 18 años y el balonmano asistió aquel día al nacimiento oficial de una estrella. «Gonzalo dará muchas tardes de gloria», dijo entonces a MD David Barrufet, que disputaba su última temporada en activo antes de retirarse en junio de 2010.

El mítico portero del ‘Dream Team’ pronunció unas palabras que el tiempo ha desvelado proféticas porque Gonzalo ha cumplido en la élite con las altísimas expectativas creadas a su alrededor desde jovencito.

Xavi Pascual, entonces responsable de la cantera y después muchísimos años su entrenador, y el ex secretario técnico Enric Masip fueron los artífices de su llegada para que se incorporase con 16 años al grupo de formación de la Residencia Blume

«Llevo muchos años en el Barça y seguro que será muy emotivo cuando llegue el día del adiós definitivo»


Gonzalo Pérez de VargasPortero del Barça de balonmano

En aquella primera temporada en Barcelona (2007-2008) ya participó en entrenamientos y amistosos del primer equipo. También se fogueó dos temporadas en el Granollers y una en el Toulouse, de 2011 a 2014, y una vez volvió al Palau su ascenso en el Barça y la selección española fue imparable.

«Mi trayectoria en el Barça ha sido muy buena e intentaré que sea todavía mejor. Queda mucho tiempo para el adiós definitivo y no pienso demasiado en ese momento, pero soy consciente de todo el camino recorrido», afirmó Gonzalo esta semana en Esport3 con motivo de los 15 años de su debut en partido oficial del Barça.

Vertical

Acrobática parada de Gonzalo ante el Pick Szeged

Pere Puntí 

«Quiero acabar esta etapa de la mejor manera y el equipo también me ayuda a saber dónde estoy, a intentar que sea un final de esos que disfrutas. Intento no pensar demasiado porque queda tiempo, pero llevo muchos años en el club y seguro que será muy emotivo cuando llegue el día», añadió el portero.

«Estoy muy orgulloso y satisfecho de la trayectoria que llevo hasta el día de hoy en el Barça. Es muy difícil estar aquí tantos años y conseguir todo lo que hemos conseguido. Acabar con otra Champions sería un sueño, un hito todavía más grande en mi palmarés. Ojalá suceda», desea Gonzalo, que en la temporada de su despedida del Palau busca su sexta Champions.

«Acabar en el Barça con otra Champions sería un sueño, un hito todavía más grande en mi palmarés. Ojalá suceda»


Gonzalo Pérez de VargasPortero del Barça de balonmano

«Mucha gente dice que somos el rival a batir. Hay equipos que se han reforzado muy bien, como el Szeged y el Veszprem, otros que siempre quieren estar ahí, como el Magdeburgo, y otros como el Füchse Berlín, que acaban de llegar después de muchos años de ausencia. Creo que ahora todo se ha igualado mucho, con un ritmo de juego que muchos equipos son capaces de aguantarlo físicamente. Con esta vitola de favoritos, la gente siempre pone un extra cuando juegan contra el Barça», opina Pérez de Vargas.

«Nosotros somos un equipo que tiene automatismos y el disfrute de haber competido durante muchos años al nivel más alto consiguiendo éxitos. Esto te da mucha confianza para trabajar de la misma manera. Hay jugadores que están creciendo desde hace años y esta evolución hace que el equipo mejore», explica Gonzalo como alguna de las claves de haber ganado tres de las cuatro últimas Champions.

Lee también



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

Dará muchas tardes de gloria

EE.UU. insta a sus ciudadanos a abandonar

Dará muchas tardes de gloria

Varios muertos y decenas de heridos en

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *