¿Cuándo cumpliría el Atlético de Madrid la sanción de Antiviolencia?

Espuelazo Puro
En MD acabamos de contarte la propuesta de sanción de la Comisión Antiviolencia a los incidentes del derbi en el Estadio Metropolitano del pasado 29 de septiembre. Propuesta que pasa por la sanción es de cierre total del estadio durante dos semanas además de una multa de 65.000 euros. Además propone una multa económica y prohibición de acceso a seis aficionados identificados.
Una propuesta de sanción que no será nunca de ejecución inmediata. Porque una vez que la propuesta es oficial se inicia ahora la apertura del correspondiente expediente que corre a cargo de la Dirección General de Política Interior.
Una vez se abra el mismo, tendrá que dar traslado al Atlético de Madrid para que realice las pertinentes alegaciones al respecto. Además el equipo rojiblanco está en su derecho de reclamar y pedir pruebas. Es decir la constatación o la base a partir de la cual se propone este castigo a la entidad rojiblanca. Además lo normal es que exista unas alegaciones. Luego esto nos lleva a un escenario donde no antes de dos meses será cuando la Secretaria de Estado de Seguridad ejecute la resolución definitiva del expediente. Podría retrasarse incluso hasta más de tres meses. Sanción que el Atlético de Madrid podrá recurrir también.
Veremos si para entonces ha cumplido el club la sanción disciplinaria existente por el Comité de Disciplina de la RFEF. Sanción de cierre parcial del estadio rojiblanco y multa de 45.000 euros que el club tiene recurrido ante Apelación y que debería conocerse en los próximos días. Sea cual sea la resolución del segundo órgano disciplinario, el Atlético de Madrid podrá recurrir e incluso pedir medidas cautelares ante el Tribunal Administrativo del Deporte. Y después por la vía administrativa.
Si cuando la Secretaria de Estado anuncie la sanción definitiva al Atlético de Madrid, y esta es de la misma naturaleza a la que le ha impuesto la RFEF; incluso igual no tendría entonces el club rojiblanco que cumplirla porque se considere que ya está cumplida con la federativa y sólo tendría que pagar la multa económica además de la sanción a los aficionados identificados. O si entonces la disciplinaria está pendiente de resolución, veremos cuál de las dos se hace efectiva. Un proceso que podría demorarse mucho en el tiempo.
EL PRECEDENTE DEL DERBI SEVILLANO DE 2022
De hecho en España tenemos el precedente del Betis – Sevilla copero celebrado en enero del 2022 y donde el colegiado De Burgos Bengoechea suspendió el partido en el Estadio Villamarín tras la agresión sufrida por el sevillista Jordán al recibir el impacto de un palo.
El Comité de Disciplina de la RFEF determinó el cierre total del estadio por dos partidos, posteriormente ratificada sólo de manera parcial por el Comité de Apelación de la RFEF. Pero el TAD dejó en septiembre del 2022 sin efecto esta clausura y determinó una multa económica de 36.000 euros.
Entonces la propuesta de sanción que la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, Xenofobia e Intolerancia del Deporte fue calificada como muy grave, fijando una multa de 150.000 euros y el cierre del estadio hasta un mes. Finalmente se le aplicó únicamente una multa de 60,001 euros pero en la calificación de grave.
Lee también
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]