Conceder poco y estar concentrado en todo

Espuelazo Puro
Aitor López Rekarte (Arrasate, 1975) defendió en numerosas ocasiones a los galácticos del Real Madrid. El sábado, los laterales de la Real Sociedad tendrán el objetivo de seguir su estela para poder hacer frente a las estrellas del conjunto merengue.
¿Cómo ve a la Real?
Me está costando ver una Real sobre todo reconocible. Bueno, entiendo que la pretemporada no ha sido fácil. Además, yo creo que le está costando mucho el adaptarse un poco a ese cambio que ha tenido de jugadores que eran un poco referencia como pueden ser Le Normand y Merino. Y dentro de ese modelo, un poco de mecanismos de juego ahora con jugadores nuevos, le está costando adaptarse a otra manera de jugar.
El siguiente partido será ante el Real Madrid. ¿Cómo cree que se puede frenar a esas estrellas?
Yo tengo muy buenos recuerdos de jugar contra el Madrid. Para mí, la Real tiene que hacer un partido muy completo, no despistarse para nada en ninguno de los aspectos, sobre todo en transiciones y en vigilancias. Y a partir de ahí intentar buscar jugadores de referencia. Hay que conceder más bien poco, aunque el Madrid no está demostrando tampoco trabajar como un equipo. Pero sí que es verdad que a la mínima que te despistes, tiene a jugadores como Vinicius, Rodrygo o Mbappé, que a la mínima que te relajes, te la lían.
El lateral derecho tendrá una gran responsabilidad. Tras la lesión de Traoré, ¿quién puede ser el candidato para frenar a Vinicius?
Hay muchas alternativas. Yo creo que la opción más clara puede ser Aramburu, ya ha demostrado estar capacitado para partidos de este nivel. Odriozola viene de lesión, pero ya ha entrenado esta semana. Incluso Elustondo, que se le ve más acostumbrado jugando de central, pero que siempre es una opción. Bueno, hay alternativas.
Aramburu ha irrumpido de lleno tras la lesión de Traoré. Al igual que usted, es lateral derecho, pero incluso ha jugado de lateral izquierdo. ¿Ve alguna similitud entre él y usted?
(Risas) Yo era bastante más ofensivo y, bueno, creo que circunstancialmente, Imanol está optando en algún momento a ponerle por la izquierda. A diferencia de mí, creo que él se posiciona muchísimo mejor defensivamente. Se perfila mejor también para poder competir en esos duelos, que normalmente es ganador. Yo era prácticamente ambidiestro y muy ofensivo.
Mencionaba sus recuerdos ante el Madrid. De 16 partidos enfrentados, tiene un balance de seis victorias, cinco empates y cinco derrotas. ¿Cuál es el truco?
La verdad que yo creo que contra el Real Madrid, y sobre todo en casa, hemos hecho grandísimos partidos. Recuerdo el 4-2 de 1998, otro 3-0… No creo que haya ningún truco, la idea es confiar en individualidades en concreto y aprovecharlas para que cuando tengan la oportunidad eso lo puedan aprovechar. Yo creo que nuestra base ha sido siempre, en este tipo de partidos, conceder poco y estar muy acertados arriba.
Creo que en este tipo de partido tienes que ir un poco, precisamente, a por el partido. Y si obvias, de alguna manera, esa incorporación de laterales, te estás limitando en lo ofensivo y tendrías que estar pensando en cuáles son tus otras armas para poder hacer daño al Madrid. Por supuesto, a la hora de defender estar atento en la salida de balón, en pérdidas cerca del área, en situaciones donde no hagamos que el Madrid se pueda meter con prácticamente no hacer nada. Y sobre todo estar muy atentos a las vigilancias.
Usted enfrentabas a los galácticos de Ronaldo, Figo y Zidane. ¿Qué diferencia hay de los Vinicius, Mbappé y Rodrygo?
Sí que es verdad que en contextos o en el tiempo, bueno, igual tiene algo de parecido, pero es la situación, ¿no? Quiero decir, luego todo cambia. Los perfiles de los jugadores son muy diferentes, el modo de jugar también es diferente, el estado físico de los jugadores es diferente. Para mí, algo fundamental, es que el estado mental de los jugadores también es diferente.
¿Se moja en el resultado?
Hemos mencionado el 4-2, pues vamos a ir al 4-2. Sí, sí. Soy consciente, evidentemente, que esto pueda parecer surrealista pero ¿por qué no?. Es decir, venimos de unos partidos donde ha costado generar, donde hay mucha incertidumbre, hay dudas. Yo creo que el fútbol muchas veces tiene ese componente de sorpresa que a veces se da. ¿Y por qué no en este partido? Es que no entiendo, no tengo razones para pensar lo contrario
Lee también
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]