# Tags
#internacionales

Científicos mexicanos hacen un censo de ajolotes

Científicos mexicanos hacen un censo de ajolotes

ESPUELAZO PURO

Publicado:

Se prevé que los primeros resultados se den a conocer en el primer semestre de 2025.

Un equipo de científicos del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está realizando el primer censo de ajolotes silvestres en una década, en los canales de Xochimilco, en Ciudad de México.

El proyecto está dividido en varias fases y la primera se llevó a cabo desde septiembre hasta el pasado 28 de octubre, por lo que ahora iniciarán la revisión de los resultados para conocer el estado de la población de ajolotes, considerada en peligro de extinción.

La capacidad de regeneración cerebral del ajolote puede ser clave en el tratamiento en humanosLa capacidad de regeneración cerebral del ajolote puede ser clave en el tratamiento en humanos

La siguiente etapa del censo se llevará a cabo en febrero del próximo año, cuando se espera refinar los datos obtenidos. Se prevé que los primeros resultados se den a conocer en el primer semestre de 2025.

Según información del último registro, de 2014, había alrededor de 36 ejemplares por kilómetro cuadrado, un descenso significativo con respecto a 1998, que eran 6.000 por kilómetro cuadrado. La urbanización, el deterioro en la calidad del agua y la introducción de especies exóticas son las principales causas que afectan a la población de estos animales.

Para proteger el hábitat de los ajolotes, el Instituto de Biología promueve diferentes acciones de conservación, como el proyecto Chinampa-Refugio o la campaña AdoptAxolotl, cuya tercera edición fue lanzada esta semana con el objetivo de recaudar 6 millones de pesos mexicanos (casi 294.000 dólares) para rehabilitar la zona de Xochimilco.

Más noticias cada día no te lo pierdas
[livescore path=/football/tournaments/venezuela/venezuela-segunda-division]

NOTICIA DESDE: AQUI

Científicos mexicanos hacen un censo de ajolotes

Coca Gaza, el refresco con sabor «libre

Científicos mexicanos hacen un censo de ajolotes

14-13. El Terrassa suma por penaltis su

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *