Carolina Marín recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes

Espuelazo Puro
La jugadora española de bádminton Carolina Marín ha recibido este viernes el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024 durante una ceremonia celebrada en el Teatro Campoamor de Oviedo, por ser “un ejemplo de superación” y, en palabras de la princesa Leonor, también por su “actitud ante la adversidad y ante el triunfo”.
La Fundación Princesa de Asturias concedió este galardón a Marín “por ser la mejor jugadora de la historia del bádminton en España y una de las mejores del mundo”, en un deporte “en el que es un referente internacional” y también “un ejemplo de superación, fuente de inspiración y transmisora de valores dentro y fuera de la pista”.
Toñi Martín, madre de Carolina Marín, lloró emocionada mientras la jugadora onubense, de 31 años, recibía sonriente un diploma que ya se une a un palmarés con tres títulos mundiales (2014, 2015 y 2018), siete europeos (2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2024), un oro en los Juegos Europeos de Cracovia’2023 y, sobre todo, el oro olímpico en los Juegos de Río de Janeiro’2016.
Lee también
El pasado verano estaba en una gran forma para ganar su segundo oro olímpico en París, pero sufrió una grave lesión de rodilla que le obligó a retirarse en las semifinales.
“Es un premio con el que soñaba desde hace años. No tengo palabras. Es una manera muy bonita de reconocer mi carrera deportiva por todo el trabajo, esfuerzo, dedicación y esos grandes objetivos y sueños que tenía. Cuando recibí la noticia estaba entrenando, me paré y me puse a llorar. Vine a Madrid con 14 años y cumplí el sueño de una niña que estaba un poco más loca que las demás”, afirmó Carolina, que sucede en el palmarés al atleta Eliud Kipchoge.

Carolina Marín, en presencia de la princesa Leonor y los reyes de España, Felipe y Letizia
Palmarés
1987: Sebastian Coe (GBR, atletismo)
1988: Juan Antonio Samaranch (ESP, COI)
1989: Severiano Ballesteros (España, golf)
1990: Sito Pons (España, motociclismo)
1991: Sergey Bubka (Ucrania, atletismo)
1992: Miguel Indurain (España, ciclismo)
1993: Javier Sotomayor (Cuba, atletismo)
1994: Martina Navratilova (Checa, tenis)
1995: Hassiba Boulmerka (Alg, atletismo)
1996: Carl Lewis (Estados Unidos, atletismo)
1997: Equipo español maratón (atletismo)
1998: Arantxa Sánchez Vicario (ESP, tenis)
1999: Steffi Graf (Alemania, tenis)
2000: Lance Armstrong (EE.UU, ciclismo)
2001: Manel Estiarte (España, waterpolo)
2002: Selección masculina Brasil (fútbol)
2003: Tour de Francia (ciclismo)
2004: Hicham El Guerrouj (Mar, atletismo)
2005: Fernando Alonso (España, F1)
2006: Selección masculina España basket
2007: Michael Schumacher (Alemania, F1)
2008: Rafael Nadal (España, tenis)
2009: Yelena Isinbayeva (Rusia, atletismo)
2010: Selección masculina España (fútbol)
2011: Haile Gebrselassie (Etiopía, atletismo)
2012: Iker Casillas/Xavi Hernández (fútbol)
2013: José María Olazábal (España, golf)
2014: Maratón de Nueva York (atletismo)
2015: Pau Gasol/Marc Gasol (ESP, basket)
2016: Javier Gómez Noya (España, triatlón)
2017: All Blacks (Nueva Zelanda, rugby)
2018: R.Messner/K.Wielicki (It/Po) alpinismo
2019: Lindsey Vonn (EE.UU., esquí alpino)
2020: Carlos Sainz (España, motor)
2021: Teresa Perales (España, natación)
2022: Equipo Olímpico de refugiados
2023: Eliud Kipchoge (Kenia, atletismo)
2024: Carolina Marín (España, bádminton)
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]