# Tags
#Futbol

Bukayo Saka, icono inglés

Espuelazo Puro

El lado de una de las principales carreteras periféricas de Londres, la North Circular, siempre repleta de tráfico, junto a Highams Park, está Hale End, la academia de jóvenes talentos del Arsenal. No tiene ninguna singularidad especial sobre otros centros de formación, salvo que es el ‘santuario’ futbolístico donde se formó y creció Bukayo Saka. El joven talento ‘gunner’, ya capitán y estrella de la Premier League, es el emblema de este cuidadoso centro de perfeccionamiento de futbolistas, donde todos los días algunos de los niños más dotados y afortunados sienten que el futuro puede ser suyo. Saka estuvo aquí durante una década y fue de los pocos que lo ha logrado, subiendo todos los peldaños. Hoy es un ídolo consagrado, un icono mundial del Arsenal, por sus raíces africanas, y pilar de la selección de Inglaterra.

Ahora mismo, Saka, hijo de familia nigeriana, es uno de los referentes de la nueva imagen del fútbol inglés, al lado de otros jóvenes de su misma generación, como Bellingham, Foden o Palmer. Lo que le ha puesto en el centro de las miradas son sus sensacionales actuaciones en este principio de temporada. El pasado fin de semana, volvió a protagonizar un partido sobresaliente en la victoria del Arsenal (3-1) sobre el Southampton. Llega al parón internacional como un puntal de los ‘three lions’, que entrena interinamente Lee Carsley, para los partidos frente a Grecia y Finlandia, de la Nations League.

El extremo ha sumado ya siete asistencias de gol en la Premier League. Va camino de batir todos los récords. A sus 23 años, ya tiene la madurez incluso para ejercer de capitán, en ausencia por lesión de Odegaard, y las marcas comerciales le ven como un espejo en el que los jóvenes ingleses de origen inmigrante se ven reflejados. Ahora mismo, en el Reino Unido, nadie mejor para el marketing del fútbol que la jovencísima estrella del Arsenal y alma del cambio generacional y estilístico del club del norte de Londres.

Madurez y capitanía

Los especialistas de las agencias de imagen destacan el valor de Saka para conectar con los numerosos seguidores de raza negra, con orígenes africanos. Emirates, sponsor de los ‘gunners’, eligió precisamente a Saka para protagonizar un anuncio de su línea aérea porque vio en él esa capacidad para encarnar al joven hecho a sí mismo, porque conecta en el campo por su talento, y fuera de él, por su sencillez y humildad, ya que ha hecho pública su devota fe cristiana. ‘No naces londinense, uno se hace’, se repite como eslogan en el anuncio del club , porque las raíces multiculturales del Arsenal le hacen lucir con orgullo una ‘black soul’ (alma negra). Hacia ellos, el club, junto con Adidas y Emirates, les han querido homenajear con la elección este año de su segunda camiseta negra con ribetes verdes y rojos.

Bukayo Saka es además un joven singular. Proclama con orgullo que es “hijo de Dios”. “Para mí, es muy importante tener la presencia de Dios en mí todo el tiempo”, ha repetido para justificar sus gestos, santiguándose cada vez que marca un gol. “Me da más confianza saber que el plan de Dios es perfecto, así que puedo salir a jugar y saber que Dios me respalda”. El jugador del Arsenal creció en una familia devotamente cristiana en Ealing, al oeste de Londres, y ha contado que asistía al Kingsborough Centre, una iglesia pentecostal en Uxbridge, hasta que él y su familia se mudaron a Hertfordshire para estar más cerca del campo de entrenamiento del Arsenal.

Lee también

Su fe cristiana

Saka ha mantenido estrechos vínculos con su escuela primaria cristiana, la Edward Betham Primary School en Greenford, donde sigue inspirando a los alumnos. Confiesa ante los jóvenes que quieren seguir sus pasos que su Biblia, un regalo de su padre, es una de las cosas sin las que no podría vivir: “Intento leerla todas las noches antes de irme a la cama. Intento memorizar los mensajes y llevarlos a mi vida”. La fe de Saka le ha ayudado, dice, en los momentos difíciles, como cuando fue agriamente criticado en las redes sociales, con insultos racistas, por haber fallado el penalti decisivo en la Eurocopa del 2020. En la selección inglesa no es el único practicante. Saka comparte la misma fe con Marc Guéhi, central del Crystal Palace.

A Bukayo Saka los técnicos siempre le vieron como un futbolista superdotado, con muchas cualidades técnicas, pero les ha sorprendido verlo ahora, con una capacidad de liderazgo que no se le presumía. A sus 23 años, ya no es solo el educado canterano que brillaba con sus hábiles regates desde la banda derecha. Hoy en día ha asumido su responsabilidad para decidir los partidos. Ahora Saka luce orgulloso el brazalete de capitán demostrando un carácter y autoconfianza que se le reclamaban. Su entrenador, Mikel Arteta, no le ve límites a su crecimiento: “Hay estadísticas que no se pueden ignorar, y lo que está haciendo a su edad, cuando el equipo lo necesita, es increíble”.

La influencia que Saka tiene sobre los cientos de niños que entran y atraviesan las puertas de Hale End es enorme. Él también estuvo ahí, desde los nueve años y hasta el final. Por la academia del Arsenal, que dirige el exjugador Per Mertesacker, pasan jugadores fantásticos, pero difícilmente llegan a ser titulares en el Emirates. Norton-Cuffy, Smith Rowe, Nketiah, Riis Nelson, todos estaban en la misma cadena de progreso, como lo están ahora Ethan Nwaneri y Myles Lewis-Skelly, pero solo Saka ha conseguido encumbrarse. Por eso él es imagen y referencia, convertido en un nuevo icono moderno del triunfo, que también exprime la selección inglesa



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

Bukayo Saka, icono inglés

Resultado Yankees vs Reales, Juego 4 ALDS

Bukayo Saka, icono inglés

Israel arresta y acusa de «ayudar al

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *