Atlético de Madrid | El análisis de los profesionales: Del «espero que sólo sea un accidente» al «falta mucho fútbol»

Espuelazo Puro
Varios exfutbolistas, entre ellos muchos del Atlético de Madrid, analizan el descalabro colchonero en Lisboa.

El desastre de Lisboa, del Atlético de Madrid, analizado por varios exjugadores.
¿Accidente o síntoma? Eso es lo que muchos se preguntan viendo la goleada que el Atlético de Madrid sufrió este miércoles 2 de octubre ante el Benfica, en Liga de Campeones. Una derrota de las más duras desde que Diego Pablo Simeone se hizo cargo del banquillo colchonero. Sobre todo por el hecho de que la paupérrima imagen que dieron los rojiblancos y por la falta de reacción que hubo. Varios exjugadores del Atlético de Madrid, así como de otros clubs, analizaron lo sucedido en Da Luz.

1
AUGUSTO FERNÁNDEZ
“Es preferible que días así de oscuros sean en este momento del curso, y que sirvan para generar rebeldía”
“A la inversa de la primera jornada de Champions, la segunda jornada fue oscura deportivamente hablando, el Atlético cometió muchos errores, muchas desatenciones e imprecisiones, que no son habituales. En frente hubo un rival que supo canalizar todas esas situaciones y que supo hacerse grande según iba avanzando el partido. Fue dominando con contundencia y con intensidad”, comenzó diciendo el excentrocampista colchonero.
Para Augusto Fernández, el cuadro lisboeta se aprovechó de la necesidad de los de Simeone, “En la segunda parte aprovechó mucho la desesperación. Que el Atlético tuviese que ir a por el partido, lo leyó muy bien el Benfica. A partir de ahí le generó ocasiones prácticamente en todos los ataques”, indicó en palabras en Movistar.
El argentino entiende que fue un accidente que servirá para corregir cosas y que el Atlético no repetirá errores. “Está a la vista de todo el mundo el partido malo del Atlético, también destacar el partido que hizo el Benfica, no bajó en ningún momento, provocó ese tipo de errores y de imprecisiones del Atlético de Madrid. Por supuesto, que un partido de esto, así de oscuros, siempre es preferible que sea ahora y que sirva para agarrarlos con rebeldía. Estoy seguro de que así lo van a hacer y utilizarlos para que no se vuelve a repetir, que es lo que va a pasar”, comentó.
Finalmente, valoró los cambios en el descanso. “Lo de los cambios en el descanso era agitar un poco el avispero para ver si encontraba esa reacción”, explicó.

2
MIGUEL ÁNGEL MOYÁ
“El Atlético parece que haya que hacerle daño para que reaccione”.
Por su parte, a Miguel Ángel Moyá, exarquero del Atlético de Madrid, le preocupa la espesura del equipo colchonero, sobre todo en la creación de juego. “Al Atlético le costó crear ocasiones. Tiene pegada pero el cómo se producen ese tipo de jugadas, que a veces parece que tiene que esperar a que le hagan daño para ir de verdad y creer en la propuesta. Tal vez, un inicio muy especulativo (en Lisboa)”, dijo en palabras a Movistar.
Para el balear, también parece haber algo de desconcierto a cuenta del dibujo “Si ves la alineación, los nombres, esperas muchos jugadores de ataque situados en posiciones del campo contrario. Y nada más lejos de la realidad, el Benfica presionando alto y atosigando desde muy pronto al Atlético, al que le costaba muchísimo la salida del balón. En la segunda parte pasó al 4-4-2, parece que ya están un poco desfamiliarizados con ese sistema, así lo pareció hoy (por ayer). Un centro del campo con muy poca presencia. Simeone mandó esa señal en el triple cambio, sacó a Koke y De Paul a la vez”, comentó el exguardameta.
“El Atlético, igual esperaba una reacción después de salvar ese ‘match ball’ a un minuto del descanso que tuvo (la ocasión de Pavlidis que se fue al palo en el minuto antes del descanso), pero después la segunda comenzó igual que en la segunda parte, fueron todo desdichas”, afirmó un Moyá para el que se flaqueó en todos los ámbitos, incluso en algunos en los que el equipo es tradicionalmente algo más solvente. “En el balón parado, las cosas tampoco salieron. Veíamos la primera ocasión clarísima del partido, que vino del córner. Y en el tercero, un buen centro de córner otra vez, desatención de la defensa y gol del Benfica”, acabó diciendo.

3
KIKO NARVÁEZ
«Julián Álvarez está desperdiciado»
Kiko Narváez, leyenda del Atlético de Madrid, se mostró muy preocupado por algunas cuestiones relativas al desempeño del cuadro colchonero. “Los tres cambios en el descanso, en el minuto 59 ya hace todos los cambios y te quedas sin margen de cambio. Por eso espero y deseo que solo haya sido ese típico accidente de principios de octubre y que no sea por las sensaciones que para mí está dejando a nivel global”, comentó el gaditano, en la palabras para ‘El Larguero’.
Además, Kiko habló de “desajuste, confusión e indefinición”. “Me preocupa que a la hora de tenerme que identificar, veo muchos cambios de sistema y no termino de ver convencido a día de hoy al Atlético de Madrid. A Julián Álvarez no lo veo como extremo por la izquierda, sino que juega mucho mejor con dos puntas. Ese chico está desperdiciado”, comentó el exdelantero.

4
SANTIAGO CAÑIZARES
“El Benfica jugó por encima de sus posibilidades, no hay tanta diferencia entre los dos equipos”
Entre los que no quisieron dramatizar tanto, Santiago Cañizares, el resultado se explica por dos cuestiones, un Benfica por encima de su nivel y un Atlético por debajo del suyo. “Cuando un equipo pierde 4-0 hay críticas porque significa que jugó muy mal, pero la verdad es que el Benfica también jugó por encima de sus posibilidades. Hizo el mejor partido que ha hecho en esta temporada. Es tercero en la liga portuguesa, por detrás de Porto y Sporting. Y en este partido jugó con una energía, con una intensidad, lo decía el Cholo, con contundencia. Las llegadas fueron concisas, con goles, que le elevaron en el partido. El Benfica hizo un partido fantástico, el mejor de la temporada y esto también hay que ponerlo en valor”, comentó el exguardameta, en palabras a Movistar.
“Fue todo un acontecimiento la visita del Atlético de Madrid a Lisboa. Y así se lo tomó el Benfica, el que no estuvo motivado ni a la altura, ni se lo tomó como debía, fue el Atlético. De ahí el resultado. No hay esa diferencia entre los dos equipos”, remarcó Cañizares.
Para el de Ciudad Real, hubo un punto de inflexión en el encuentro y no fue otro que el penalti al inicio de la segunda mitad. “La jugada del penalti es clave porque hasta ese momento el Atlético estaba en el partido, estaba abierto, el equipo en algún momento se sobreponía, llegaba a la portería de Trubin, pero esta jugada, este pisotón claro en el área que es penalti, cambia por completo el partido. A partir de ahí, el Atlético se entrega”, comentó.

5
TOTE
«Derrota grosera, al Atlético de Madrid le falta mucho fútbol»
Finalmente, Tote, hincha colchonero desde pequeño, aunque desempeñase su carrera en muchos equipos, casos de Real Madrid, Hércules, Valladolid, etc… fue bastante duro con lo visto en Portugal. «Derrota grosera. Al Atlético de Madrid le falta mucho fútbol. Han perdido partidos en Europa pero no de esta forma. No han tirado a puerta. Un juego muy pobre con los jugadores que tiene. Hay que recapacitar porque éste no es el camino, si quieren lograr algo bonito en esta temporada”, comentó el madrileño, en palabras a ‘Cuatro’.
Lee también

Lee también

Lee también

Mostrar comentarios
{«allowComment»:»allowed»,»articleId»:»article-1002326938″,»url»:»https:\/\/www.mundodeportivo.com\/futbol\/atletico-madrid\/20241003\/1002326938\/analisis-espero-solo-sea-accidente-falta-futbol.html»,»livefyre-url»:»article-1002326938″}
Cargando siguiente contenido…
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]