Arabia Saudí entra en la puja por comprar la Euroliga

Espuelazo Puro
Arabia Saudí está decidida a hacerse con una importante participación en la Euroliga de baloncesto y para ello ha puesto manos a la obra a su Fondo de Inversión Pública (PIF), que ya se está moviendo para conseguir el objetivo. La máxima competición europea de clubs está intentando vender una parte de la empresa, entre un 30% y un 40% según algunas fuentes, lo que se debería traducir en 1.000-1.300 millones de euros.
Según han desvelado varios medios de comunicación en los últimos días, el PIF saudí está actuando a través de una firma de inversión deportiva de su propiedad, SURJ Sports Investment, que gestiona 925.000 millones de dólares en inversiones. Al parecer, SURJ iría de la mano del grupo de capital riesgo General Atlantic.
Pero no son los únicos interesados en hacerse con un pedazo de la Euroliga pues en la pelea también está el grupo de capital riesgo BC Partners.
La Euroliga lleva un tiempo intentando vender parte de su negocio, para lo cual se puso en manos del banco de inversiones LionTree. Al parecer, las negociaciones están bastante avanzadas.
“Se trata de cómo desbloquearemos el potencial de la liga, estamos trabajando con posibles inversores y ya conocen nuestro plan sobre mercados”, explicaba durante la última Final Four el actual CEO de la competición, Paulius Motiejunas, confirmando esta posible inyección económica.
La llegada de inversores podría suponer un cambio de panorama para incorporar a nuevos clubs accionistas y un nuevo compromiso de 15 años para las licencias propietarias. Entre estos nuevos clubs interesados podría estar el Paris Basketball, que este año competirá como vigente campeón de Eurocup, o la siempre recurrente opción de Londres, ahora que los Lions han sido rescatados por la entrada de un nuevo inversor, la firma lituana Tesonet. Esta llegada de inversores frenaría, según algunas fuentes, la incorporación de Dubai.
El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF) ha adquirido participaciones importantes en el sector deportivo en los últimos años, incluidos equipos de fútbol y negocios de golf.
Se desconoce las implicaciones que esta posible venta podría tener sobre la competición en sí y su control.
Lee también
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]