Nacionales – Purga dentro del Ministerio Público de Carabobo: al menos 14 fiscales imputados

Los Espuelazos
En una nueva purga dentro del Ministerio Público, Tarek William Saab, fiscal general ratificado por la Asamblea Nacional de 2021, anunció este martes, 9 de septiembre, la detención de dos exfiscales por “extorsión” en el estado Carabobo.
De acuerdo con una publicación de la Fiscalía en Instagram, fueron detenidos e imputados Pedro Amaya y Freddy Franco, fiscal provisorio y fiscal auxiliar de la Fiscalía primera del estado Carabobo, por los presuntos delitos de “extorsión agravada, privación ilegítima de libertad, retraso u omisión intencional de funciones y asociación”.
Saab también informó que en un procedimiento anterior se realizó la imputación contra Miguel José Durán Trejo, exfiscal superior del estado Carabobo, junto a otros 10 exfiscales: Marilyn Jackeline Hernández, Gabriel José Sánchez, Michael Gabriel Quintero, Omar Antonio Ramos, Gabriel José Almea Hernández, Lerwis Osorio Pimentel, Luis Maldonado, Angel Daza Hernández, Wilmer Agustín Vargas Silva, Angel Dorta Sivira.
El titular del MP señaló que estas imputaciones se dieron por la presunta comisión de los delitos de “obstrucción a la administración de justicia, ventajas o beneficios económicos de funcionarias públicas o funcionarios públicos, retraso u omisión intencional de funciones agravada, uso indebido de información o datos y asociación”.
Falso fiscal detenido en días previos
De acuerdo con información de la Fiscalía, los exiscales Amaya y Franco “eran partícipes directos en los hechos de extorsión”, presuntamente cometidos por Rafael Reyna, abogado de libre ejercicio quien se encuentra privado de libertad por los presuntos delitos de “extorsión agravada, usurpación de funciones, uso de documento público falso y legitimación de capitales”.
Unos días antes que detuvieran a los exfiscales, el Ministerio Público informó que avanzaba en el juicio contra Reyna, quien -aseguró- junto a exfuncionarios del organismo, “exigía grandes cantidades de dinero a sus víctimas” y que este portaba un carnet falso que lo identificaba como fiscal.
Según la publicación de la Fiscalía, el abogado solicitaba dinero a las partes del proceso para “ventilar casos ante fiscalías específicas” y que también coordinaba con otros funcionarios los “trámites de solicitudes de entregas vehículos, objetos, inclusiones y exclusiones de personas en el Sistema Integrado de Información Policial, experticias, distribuciones, diligencias de investigación, entre otros”.
14 fiscales imputados
Este miércoles 10 de septiembre, el Ministerio Público informó que en total han sido imputados 14 fiscales del estado Carabobo, incluyendo al fiscal superior de la entidad. Según un comunicado, estas acciones se han llevado a cabo en el marco de la “permanente cruzada contra la corrupción y diversas conductas indecorosas en las filas del Estado venezolano”.
La Fiscalía acotó que desde la madrugada del pasado domingo, 7 de septiembre, “se ha avanzado en una nueva operación ejemplarizante y trascendental contra elementos degradados del sistema de justicia, que vincula entre otros cargos a varios jueces y fiscales”.
Algunos medios reportaron que 14 fiscales habían sido detenidos, sin embargo, Zair Mundaray, exfiscal del Ministerio Público, aclaró que solo hay dos detenidos en el estado Carabobo.
Esto no es cierto, hay imputaciones sin detenciones. Son sólo dos los detenidos en Carabobo. https://t.co/BNj3ufYfLW
— Zair Mundaray (@MundarayZair) September 10, 2025
Caos dentro del Ministerio Público de Carabobo
Zair Mundaray, exfiscal del Ministerio Público, ha reportado que existe un “caos” en el MP de Carabobo. En días pasados, señaló en sus redes sociales que uno de los exfiscales auxiliares, identificado como Luis Enrique Maldonado, “se habría suicidado” y que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) habrían sacado su cuerpo de la sede del organismo en la entidad. Hasta ahora ningún organismo de seguridad ha confirmado este hecho.
Según Mundaray, “por órdenes de Tarek William Saab” los funcionarios del Cicpc no hicieron levantamiento ni inspección y que esta se haría “en la vivienda del fallecido para simular que el hecho ocurrió allá”.
#ACTUALIZACIÓN En este momento funcionarios del #CICPC se encuentran en la sede del @MinpublicoVEN de Carabobo sacando el cuerpo del fiscal auxiliar de la fiscalía superior que se habría suicidado Luis Enrique Maldonado. Por órdenes de @TarekWiliamSaab (jefe de la banda) no… https://t.co/Ccau3W1BBs
— Zair Mundaray (@MundarayZair) September 4, 2025
Ante el “caos del Ministerio Público de Carabobo con la mega red de corrupción”, de acuerdo con información que Mundaray publicó el 4 de septiembre, el fiscal general envió “un nuevo superior a tratar de poner orden”. Según información que recibió, se trataría de un fiscal “sin ninguna experiencia”, llamado Jonathan Jesús Vera Guardo. Presuntamente, trabajó en el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en compras y paralelamente “tiene una empresa que importa equipos”.
#AHORA ante el caos del Ministerio Público de #Carabobo con la mega red de corrupción (que se repite en todo el país), Tarek envía un nuevo superior a tratar de poner orden. Desde el @MinpublicoVEN me comentan que ingresó de fiscal sin ninguna experiencia. Trabajó en el INTT en… pic.twitter.com/JbnzkID30i
— Zair Mundaray (@MundarayZair) September 5, 2025
Mundaray también informó sobre la detención de dos fiscales nacionales, Moisés García y Farik Mora Salcedo, aunque ninguno de ellos fue mencionado por Saab en su comunicado.
Con respecto a Moisés García, Mundaray denunció que fue quien “negó el derecho a la defensa” a Reinaldo Araujo, comerciante y dirigente de Vente Venezuela en Valera, estado Trujillo, y “lo acusó de graves delitos sin prueba alguna”. Araujo fue detenido arbitrariamente el 9 de enero de 2025 y falleció bajo custodia del Estado el 24 de febrero. De acuerdo con Mundaray, García sabía que Araujo estaba grave de salud “y nada hizo para que lo trasladaran al médico”.
#Actualización Moisés García el fiscal que apresó a Reinaldo Araujo y le negó el derecho a la salud hasta que falleció en custodia del Estado, se encuentra detenido por el régimen. Hace parte de una red de extorsionadores que por alguna razón cayó en desgracia. Otro de los… https://t.co/GtfJDGfVOO
— Zair Mundaray (@MundarayZair) September 8, 2025
En cuanto a Farik Mora Salcedo, Mundaray lo describió como “uno de los fiscales que ha cometido mayor cantidad de crímenes de lesa humanidad, torturas, desapariciones, encarcelamientos, ha fabricado pruebas y perseguido a la disidencia”. Además, señaló que fue sancionado por el Departamento de Estado de EEUU y ha sido “denunciado ante varias instancias internacionales”. Según el exfiscal, Mora Salcedo había dicho en varias ocasiones que sería fiscal general en sustitución de Saab.
#AHORA Farik Mora Salcedo, uno de los fiscales que ha cometido mayor cantidad de crímenes de lesa humanidad, torturas, desapariciones, encarcelamientos, ha fabricado pruebas y perseguido a la disidencia, sancionado por el Dpto. de Estado de #EEUU, denunciado ante varias… pic.twitter.com/sFhpZVISyg
— Zair Mundaray (@MundarayZair) September 8, 2025
Según el periodista Eligio Rojas y basado en información extraoficial, el fiscal Farik Mora Salcedo habría sido interrogado por el Sebin al igual que tres directores del línea del Ministerio Público: Marvin Emperatriz González Barrios, directora contra la corrupción; Ángel Fuenmayor, director de delitos comunes; y Orlando Peña, director de delincuencia organizada.
#ÚltimoMinuto El Sebin interroga a tres directores de línea del Ministerio Público: Marvin Emperatriz González Barrios (Corrupción), Angel Fuenmayor (Delitos Comunes) y Orlando Peña (Delincuencia Organizada), así como al fiscal Farid Mora Salcedo, revelaron fuentes judiciales pic.twitter.com/7aBTzXfnta
— Eligio Rojas (@ELESPINITO) September 10, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país
Los Espuelazos