Nacionales – “El aislamiento es tortura”: Denuncian la incomunicación de al menos 16 presos políticos

Los Espuelazos
Organizaciones no gubernamentales y activistas defensores de los derechos humanos denunciaron este martes, 29 de julio, que al menos 16 presos políticos están bajo “aislamiento prolongado”, sin derecho a visitas ni contacto con el exterior.
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón, publicó en sus redes sociales los nombres de los detenidos por motivos políticos que se encuentran en esta situación y advirtió: “Esto constituye una grave violación a los derechos humanos”, denunció la organización.
A través de la etiqueta #ElAislamientoEsTortura, denunciaron la situación de incomunicación en la que están Catalina Ramos, Jesús Armas, Luis Palocz, Enrique Márquez, Noel Álvarez, Eduardo Torres, Perkins Rocha, Luis Somaza, Freddy Superlano, Roland Carreño, Américo De Grazia, Biagio Pilieri, Pedro Guanipa, Rafael Ramírez, David Barroso y Alfredo Díaz.
Por su parte, Andreína Baduel, miembro del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) y hermana del también preso político Josnars Baduel, señaló que quienes mantienen detenidos a todos los presos políticos que están en aislamiento “se niegan a respetar su derecho a la visita familiar, tal como lo establecen las leyes nacionales y las Reglas Mandela”.
Las Reglas Mandela son un conjunto de normas de la ONU que establecen los estándares mínimos para el trato humano de las personas privadas de libertad. En su regla 43 prohíbe aplicar sanciones a través de diferentes prácticas que podrían considerarse formas de tortura.
Asimismo, establecen que las sanciones disciplinarias dentro de los centros de reclusión no deben incluir, bajo ninguna circunstancia, el uso de coerción física. Asimismo, no está permitido prohibir el contacto con la familia como forma de castigo. Cualquier restricción a los medios de comunicación familiar solo puede aplicarse de manera temporal y únicamente cuando sea estrictamente necesario para preservar la seguridad y el orden en el centro de detención.

Al menos 16 personas privadas de libertad por razones políticas en Venezuela se encuentran en aislamiento prolongado, sin visitas familiares ni contacto con el exterior.
Esto constituye una grave violación a los derechos humanos.#JusticiaYLibertad #ElAislamientoEsTortura… pic.twitter.com/AEWDFL246Y
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) July 29, 2025
En El Helicoide hay 16 personas incomunicadas.
Pero también hay 16 familias esperando una llamada.
Un abrazo. Una señal.
Acompañamos a quienes hoy resisten el silencio impuesto.
No están solos.#ElAislamientoEsTortura#CanonizaciónSinPresosPolíticos pic.twitter.com/TgyH5gq3mg— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) July 29, 2025
Biagio Pilieri, Pedro Guanipa, Rafael Ramírez Colina, David Barroso:
Todos cumplen entre 9 y 11 meses de aislamiento total.
Ni sus familias ni sus abogados han podido verlos.
Esto no es justicia. Es tortura.#ElAislamientoEsTortura#PresosPolíticos pic.twitter.com/hf0rWHQguY— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) July 29, 2025
#ElAislamientoEsTortura | LIBERTAD PARA TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS pic.twitter.com/qSaha1HZB1
— Realidad Helicoide (@RHelicoide) July 29, 2025
En Venezuela, los presos políticos sufren aislamiento como un castigo adicional a sus ya injustas condiciones de detención, las violaciones al debido proceso y la imposibilidad de ser defendidos ante un Estado que es juez, parte, carcelero y torturador.#ElAislamientoEsTortura pic.twitter.com/1HsgVq3oCX
— Naky Soto 🍃 (@Naky) July 29, 2025
Cada celda de aislamiento en El Helicoide encierra una historia:
Un padre.
Un hermano.
Una hija.
Un defensor.
Un líder.
16 personas hoy siguen sin voz ni contacto con sus familias.#ElAislamientoEsTortura pic.twitter.com/W6gsMGgMyT— Sairam Rivas (@SairamRivas) July 29, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país
Los Espuelazos