Deportes – Importante cambio a la vista en la norma del lanzamiento de un penalti

Espuelazo Puro
Se avecinan cambios en el reglamento de cara al Mundial 2026. Esta semana, tras la disputa del Mundial de Clubes, trascendió que la FIFA pretende que haya cuatro ‘cooling breaks’ (dos en cada una de las dos partes) para mitigar el fuerte calor durante los partidos. Hasta ahora solo de para dos veces el juego durante los 90 minutos para que los jugadores puedan refrescarse.
Ahora, según el diario inglés The Times, la IFAB (International Football Association Board), el organismo del que forma parte la FIFA y rige las normas del fútbol, considera introducir una novedad importante en cuanto a los lanzamientos de penalti.
Así esta la norma ahora
La regla en cuestión, tal como se aplica desde los inicios del fútbol, permite al jugador a quien el portero le para un penalti, tener la oportunidad de volver a rematar si el rechace le cae a sus pies. En caso de que el balón dé en el poste, no tiene tal posibilidad ya que no pude tocarlo dos veces sin que antes lo haya tocado otro jugador, o sea, el portero.
La propuesta
Ahora la IFAB evalúa simplificar la norma relativa al penalti. ¿Cómo? Si un jugador falla el penalti, ya sea porque el portero lo para o porque el balón es repelido por un poste o el larguero, ya tendrá la opción de rematar otra vez. El juego se detendría automáticamente y se reanudaría automáticamente con un saque de puerta.
¿Por qué este cambio? Para reequilibrar la relación de poder entre el lanzador y el portero. Hoy en día un penalti es casi sinónimo de gol. Y los porteros, por su parte, deben cumplir con estrictas restricciones: mantenerse en su línea y no adelantarse. Demasiado injusto, dicen algunos.
VAR para segunda amarillas y córners
Además de los penaltis, la IFAB estudia ampliar el radio de acción del VAR podría ampliarse. El videoarbitraje podría intervenir también para anular una segunda tarjeta amarilla en caso de error claro del árbitro con objeto de evitar expulsiones injustas. El VAR también podría corregir un córner mal señalado.
Estas novedades podrían sumarse a otras introducidas recientemente, como la concesión de un saque de esquina al equipo rival si el portero mantiene el balón en sus manos durante ocho segundos, o la modificación de la norma concerniente a un ‘doble contacto’ en el lanzamiento de un penalti, como el que protagonizó Julián Álvarez en la tanda del Atlético-Real Madrid en los octavos de final de la pasada Champions League.
A partir de ahora, si un penalti se ejecuta con un doble toque accidental y termina en gol, el lanzamiento se repetirá.
Lee también
Estas conversaciones avanzadas sobre los cambios en las reglas aún deben aprobarse en la reunión anual de la IFAB que tendrá lugar en marzo de 2026. Cualquier cambio entraría en vigor el 1 de junio justo antes del inicio del Mundial de 2026 en Estados Unidos.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI