Nacionales – Defensor Eduardo Torres continúa incomunicado: exigen que le permitan visitas

Los Espuelazos
El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) denunció que el abogado y activista de derechos humanos Eduardo Torres continúa incomunicado desde el pasado 9 de mayo, cuando fue detenido por funcionarios de seguridad del Estado.
A través de un comunicado, el APUFAT exigió que se le permitan las visitas de sus familiares, la defensa privada tal como lo establecen los artículos 3, 19 y 23 de la Constitución y el respeto a sus derechos humanos.
La Universidad Central de Venezuela condena la detención arbitraria de Eduardo Torres, trabajador de la UCV, defensor laboral y miembro de PROVEA. #LiberenAEduardoTorres
Alertan sobre el aislamiento de Torres en el Sebin Helicoide y exigen que se le permitan visitas a familia y… pic.twitter.com/qXosFRfKsf
— PROVEA (@_Provea) May 21, 2025
El Consejo Universitario lamentó que los tribunales penales de Caracas se hayan negado a recibir el “hábeas corpus” que introdujeron la esposa de Torres y su equipo legal.
“Las autoridades del centro penitenciario del Helicoide deben autorizar las visitas de su familia y asesores legales en el marco de lo que permite la ley, pues los aislamientos en prisión violan las normas más elementales sobre el trato a las personas sometidas a procesos penales”, recordó el Consejo Universitario de la UCV.
Exigen su liberación inmediata
El portal Yaracuy al Día, reseñó que familiares, amigos y colegas de Eduardo Torres, quien también forma parte de la ONG Provea, se reunieron la mañana de este 21 de mayo frente a la Fiscalía del Ministerio Público en San Felipe para introducir una denuncia, ya que consideran injusta e ilegal su medida de privación de libertad.
César Torres, hermano del abogado oriundo de San Felipe, señaló que en el MP le informaron que no podían recibir el documento, pues el caso está ante organismos en la ciudad de Caracas.
Torres explicó que solo saben que su hermano está detenido en la sede de El Helicoide, pero hasta el momento no han podido verlo y mucho menos hablar con él. Le han llevado ropa y medicinas, pero desconocen si lo recibe, tampoco han tenido acceso a su expediente.
El pasado 10 de mayo, Provea denunció la desaparición forzada de Eduardo Torres. La organización informó que de acuerdo con testigos, Torres fue visto por última vez el día viernes 8 de mayo a las 4:00 de la tarde en Parque Central, Caracas, luego de asistir a una reunión. Sus familiares sostuvieron comunicación con él a esa misma hora, en la que el activista informó que se dirigía a su vivienda cerca de la Av. Fuerzas Armadas, pero nunca llegó.
Luego de 8 días en los que las autoridades se negaron a informar del paradero de Eduardo Torres, Provea pudo confirmar el pasado 17 de mayo que el miembro de la ONG está recluido en la sede del Sebin en El Helicoide.
Provea recordó que Torres cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “debido a las amenazas y hostigamientos que ha sufrido por su labor como defensor de derechos humanos”.
Por su parte, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), también exigió la liberación y protección de Eduardo Torres.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país
Los Espuelazos