# Tags
#beisbol

¡Freddie Freeman deja tendidos a Yankees en extras! Dodgers toma ventaja

Espuelazo Puro

Los Dodgers de Los Ángeles se llevaron el triunfo en un clásico de Juego 1 para iniciar la Serie Mundial ante los Yankees de Nueva York que necesitó de extrainnings y un héroe lesionado al estilo de Kirk Gibson en 1988. Freddie Freeman quien tenía más de un mes sin conectar un home run dio el batazo más importante del juego con un grand slam para que Dodgers dejará tendido a los Mulos 6-3 en el Dodger Stadium.

El inicio del juego fue uno de pitcheo con ambos abridores colgando cero tras cero en el box score por cuatro entradas antes de que se hicieran presente las ofensivas.

La defensa de Juan Soto de nuevo se hizo notar en los playoffs, a mala fortuna del dominicano no fue por algo positivo. En esta ocasión el jardinero de Yankees intentó atrapar un batazo de Kiké Hernández, pero este le pasó por un costado al guante y debido a como la jugó eso le dio la oportunidad del boricua de llegar hasta la tercera base con un triple.

Kiké terminaría tocando el pentágono gracias a un elevado de sacrificio al derecho que atrapó Soto, pero no tuvo suficiente brazo para quemar al jardinero de Dodgers para el 1-0 en el cierre del quinto episodio.

Del otro lado, Dave Roberts de nuevo sacó un bateador muy tarde a su abridor Jack Flaherty, pues tras sencillo de Soto y ponche a Aaron Judge el gigante Giancarlo Stanton conectó una curva de nudillos del derecho para un home run de dos carreras que le daría la vuelta al marcador a favor de Yankees.

Eso significó la salida de Flaherty tras 5.1 entradas lanzadas de cinco hits, una base por bola, seis ponches y dos carreras limpias permitidas por Dodgers.

Anthony Banda entraró por Dodgers al relevo y a pesar de llenar las bases, gracias a una gran jugada defensiva de Tommy Edman que no permitió anotar a Jazz Chisholm Jr. se mantuvo la ventaja de los Mulos por la mínima.

Gerrit Cole del otro lado permitió doblete de Tommy Edman en el cierre del mismo rollo, pero el as de Yankees mostraría su nivel de Cy Young retirando a Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman en orden para colgar un cero más.

El derecho de Yankees saldría también para el séptimo capítulo, pero tras permitir sencillo de Teoscar Hernández para abrir tanda el manager Aaron Boone rápido sacó el gancho para ir al bullpen. Cole terminó con seis entradas lanzadas de solo cuatro hits, cuatro ponches y una carrera limpia permitida.

Clay Holmes subiría a la loma de los disparos y de inmediato se metería en problemas al golpear a Max Muncy para poner a dos en circulación. Teoscar y Muncy fueron avanzados por toque de sacrificio de Kiké para poner a dos en posición de anotar. Will Smith le hizo un enorme favor al hacer swing al primer lanzamiento para dar un fly al shortstop para el segundo out, el cual sería el último bateador de Holmes para dar lugar a Tommy Kahnle.

El derecho con dos cambios de velocidad consiguió un rodado de Gavin Lux para que Yankees saliera del apuro con otro cero en la pizarra.

Kahnle regresó en el octavo episodio por Yankees, pero tras rodado de Edman, Ohtani le conectó un cohete a 113.9 MPH entre central y derecho que dio de llenó en la barda a solo unos centímetros del HR del empate. El japonés no se conformó con el doblete y gracias a error de Anthony Volpe en el tiro de Soto el seguro MVP de la Nacional llegó a tercera.

Eso sería la clave, pues tras hacer un cambio de relevo para subir a Luke Weaver, Betts conectaría batazo al central que apenas le llegaría Judge pero sería suficiente para anotar a Ohtani para igualar el marcador a dos carreras por bando.

Michael Kopech sería el siguiente elegido al relevo de Dodgers y este empezo filoso con dos rodados consecutivos, pero Gleyber Torres le quitó la sonrisa al conectarle batazo que parecía HR para Yankees pero la interferencia de un fan fue la que puso la pelota del otro lado de la barda. Tras una revisión se marcó la interferencia y el doblete por regla. El derecho terminaría su labor con base intencional a Soto para que Blake Treinen viniera a enfrentar a Judge.

El relevista de Dodgers puso en apuros rápido al «Juez» con dos sweepers para strike, pero fue una recta la que consiguió el out al conseguir un globo a las manos del shortstop Edman para el tercer out.

Weaver se mantendría por Yankees para el cierre del noveno rollo donde retiro en orden a Teoscar, Muncy y Kiké, este último gracias a un atrapadón del mexicano Alex Verdugo para mandar el encuentro a extrainnings.

Dodgers deició también traer a Treinen para otro episodio, tras ponchar a Stanton, Chisholm lo metió en problemas con sencillo y después se robó la segunda base. Rizzo recibió base por bola intencional para buscar el doble play, pero Jazz decidió robarse la tercera base lo cual causó que el infield tuviera que jugar adentro.

Eso sería clave para que Yankees tomará ventaja, pues Volpe conectaría un rodado perfecto para un doble play pero debido a la posición del infield este solo alcanzaría para un out en segunda y la ventaja de 3-2 para los del Bronx. Treinen poncharía a Austin Wells, pero el daño ya estaba hecho.

El derecho Jake Cousins subiría a la loma de los disparos para tratar de salvar el juego por Yankees. Smith de nuevo fallaría por Dodgers con elevado al derecho para el primer out. La carrera del empate se pondría en circulación gracias a una base por bola de Gavin Lux. Este se pondría en posición de anotar gracias a sencillo de Edman para poner a dos en circulación para dejar la mesa servida para Ohtani.

Boone se vería forzado a hacer un cambio en la loma al traer a un zurdo y el elegido fue Néstor Cortés, quien no ha lanzado en todos los playoffs al estar lesionados. 

Solo un lanzamiento bastaría para retirar al japonés, pues el mexicano Verdugo hizo un atrapadón en territorio de foul que incluso terminó en las tribunas para el segundo out y avanzaron los corredores por bola muerta.

Boone decidiría dar la base intencional a Betts para llenar la casa y esa decisión le costaría el juego al manager de Yankees, pues en el siguiente lanzamiento Freeman conectó un absoluto macanazo a 109.2 MPH para un Grand Slam que dejaría tendidos a los Mulos.

El Dodger Stadium explotó y Freeman con el bat apuntando hacia arriba tomó su tiempo, disfrutó el momento, antes de empezar su trote alrededor de las bases antes de ser recibido en home por sus compañeros para festejar.

Sin duda el momento nos hizo recordar aquel cuadrangular de Kirk Gibson en 1988 ante Dennis Eckersley para Dodgers dejar tendidos en el Juego 1 a los Atléticos de Oakland, solo sin tantos lanzamientos. Que hermoso es el beisbol.

El triunfo se lo llevó Treinen con su 1.1 entradas lanzadas de un hit, una base por bolas, dos ponches y una carrera limpia. Del otro lado, Cousins fue el que se llevó la derrota con Cortés llevándose el blown save.

La Serie Mundial sigue este sábado, 26 de octubre, con el Juego 2 entre Dodgers y Yankees a las 8:08 pm del este de Estados Unidos con Yoshinobu Yamamoto enfrentando a Carlos Rodón.

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

¡Freddie Freeman deja tendidos a Yankees en extras! Dodgers toma ventaja

El G7 acuerda los detalles del préstamo

¡Freddie Freeman deja tendidos a Yankees en extras! Dodgers toma ventaja

Quiero ser una leyenda del Barça

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *