# Tags
#Futbol

Las 5 claves de la derrota del Barça en Manchester

Espuelazo Puro

El FC Barcelona femenino regresó de Manchester con una derrota a sus espaldas tras el estreno en la presente edición de la Champions contra el City. Las inglesas se impusieron por 2-0 gracias a los goles de Layzell y Shaw y Pere Romeu y las jugadoras azulgrana deberán tomar buena nota y repasar una y otra vez el partido para evitar que se repitan  una serie de circunstancias. 

ESTAS FUERON LAS CINCO CLAVES DE LA DERROTA:

1. Falta de intensidad

El City dominó en los duelos

Uno de los principales aspectos que decantó la balanza fue el de la intensidad. Las jugadoras locales iban a cada balón dividido como si fuera el último, adelantándose una y otra vez a las azulgrana. También las ‘citizen’ escenificaron mayor intensidad en la presión alta y en la verticalidad a la hora de hacer las transiciones. Unas volaban y las otras andaban, sobre todo en el primer tiempo. En la segunda se equilibró un poco pero el gol de Shaw en el 77 desmontó toda esperanza culé.

2. Poco peligro

La portera Yamashita no sufrió

El Barça está acostumbrado a brindar una batería de disparos y llegadas al arco rival, obligando a menudo a las porteras contrarias a emplearse a fondo y la mayoría de veces suele castigarlas una y otra vez a base de goles. Esto no ocurrió en Manchester. Un palo de Graham al inicio y un par de disparos de Alexia y Pajor, ambos sin peligro, fueron de lo más destacado en ataque de un equipo que tiene jugadoras y potencial para crear mucho más peligro del que creó ante las inglesas. 

3. Sin revulsivos desde el banquillo

Pere Romeu actuó tarde y sin efecto

El Manchester dominaba el partido y el marcador, y aún así Pere Romeu no movió ficha hasta el minuto 64 de partido. Poco más de una hora entregada al rival antes de agitar el avispero para buscar un resultado diferente. Y además, el primer cambio fue la entrada de Pina para quitar a Engen del campo y desplazar a Patri del interior del centro del campo a la posición de central. Había varias jugadoras de las consideradas ‘tótems’ que no estaban brillando como otros días, pero el nuevo entrenador optó por evitar cualquier incendio y sacó del campo a la noruega. El segundo cambio no llegó hasta el 73, Brugts por Rolfö, pero cuatro minutos después el City dio la estocada. Con 2-0 no volvió a mover el banquillo hasta casi 10 minutos más tarde. Vicky, Kika y Paredes entraron en el 86, cuando ya el empate era más una quimera que otra cosa. 

Lee también

4. Un rival extramotivado

El City tenía ganas de Champions

Las inglesas llevaban varios años quedando fuera de la fase de grupos y venían de no ganarle la liga inglesa a Chelsea por culpa del goalaverage. Eran conscientes que esta temporada es la del paso adelante definitivo y empezar ganando al campeón era toda una declaración de intenciones. Y así de motivadas salieron al campo. Como si jugaran su final de la Champions particular. El resultado, victoria y superioridad ante el Barça.

5. Fallaron las individualidades

Ninguna crack culé fue determinante

Aún con todos los ingredientes anteriores desglosados, el Barça tiene futbolistas para romper cualquier lógica y decantar un partido en el que el equipo no acaba de estar fino. Aitana con su magia en las botas, Graham con sus regates y su desequilibrio, Alexia con su eterno repertorio letal o Patri con sus Guijarrazos, por no hablar del instinto asesino de Ewa Pajor. Todas ellas pudieron compensar individualmente lo que el equipo no logó en conjunto, pero tampoco aparecieron ellas. Incluso Cata Coll, que había hecho segundos antes la parada de la Champions, midió mal en la salida de un córner dejando la portería a merced de Layzall para avanzar a las locales. Nada. En Manchester no salió nada. 



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

Las 5 claves de la derrota del Barça en Manchester

El Mañanero del 10 de octubre: En

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *