# Tags
#nacionales

Inflación se aceleró un 0,6% en septiembre: Educación fue el rubro que más aumentó – Noticias Nacionales en Maracaibo

inflación en septiembre

Espuelazo Puro

/ EFE/Ronald Peña R.

Redacción Runrun.es

Hace 4 horas

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó este lunes, 7 de octubre, que la inflación de septiembre de 2024 se ubicó en un 3,4%, cifra que denotó una aceleración del aumento de los precios en un 0,6% con respecto a agosto, cuando la inflación fue de 2,8%.

De acuerdo con el reporte de la organización, la inflación anualizada de septiembre fue 46%, mientras que la tasa acumulada alcanzó a 30,4%.

inflación en septiembre

Según el OVF, desde el punto de vista macroeconómico estos resultados van en concordancia con la “depreciación del bolívar en el mercado paralelo de 3% y con la expansión de la liquidez monetaria de 4,7%, ambas en septiembre con relación a agosto”.

“En una economía altamente dolarizada como la venezolana, el ajuste del tipo de cambio del bolívar respecto al dólar usualmente se traspasa de forma casi lineal a los precios, tomando en cuenta que la tasa de cambio del dólar en el mercado paralelo es la variable más importante para la formación de los precios, no la tasa oficial”, explicó el OVF.

En cuanto a los rubros, durante septiembre los que reflejaron los mayores aumentos fueron educación 6%, alimentos 5,1%, servicios 4,5% y esparcimiento 4,1%.

Con respecto a la educación, los incrementos más significativos estuvieron en la mensualidad de los colegios 14,1%, matrícula de universidades 6,2% y los textos de educación básica 2,9%.

Por su parte, en el alza de los precios de los alimentos contribuyó a los aumentos del pan 16,3%, el pescado 6,8%, bebidas lácteas 13,1%, caraotas negras 14,4% y frutas 14,3%, entre otros bienes.

En el caso de los servicios, el aseo urbano se incrementó 4% y la televisión por cable 3%, en tanto que los precios de la electricidad y la telefonía se mantuvieron igual.

inflación en septiembre

Maestros venezolanos: por debajo de la línea de la pobreza y víctimas de presiones

Desde el punto de vista regional, los precios subieron más en Nueva Esparta con 4,6%, Zulia 3,4, Distrito Capital 3,2% y Anzoátegui 3,1%.

Para el OVF “es un hecho que el anclaje del tipo de cambio oficial y la menor depreciación del bolívar en el mercado paralelo han contribuido a la desaceleración de la inflación”. No obstante, advierte que ese anclaje cambiario “es altamente riesgoso cuando la inflación tarda en converger a la tasa internacional, al restarle competitividad a los bienes producidos localmente, en un entorno de altos impuestos, deficiencias en la infraestructura y los servicios públicos y otros costos que encarecen la producción nacional”.

[livescore path=/football/tournaments/venezuela/primera-division-1]

NOTICIA DESDE: AQUI

Inflación se aceleró un 0,6% en septiembre: Educación fue el rubro que más aumentó – Noticias Nacionales en Maracaibo

Arrestan a un campeón de Serie Mundial

Inflación se aceleró un 0,6% en septiembre: Educación fue el rubro que más aumentó – Noticias Nacionales en Maracaibo

El líder del partido que llevó a

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *