# Tags
#Futbol

No hay nadie mejor que Imanol para esto

Espuelazo Puro

Roberto Olabe ha dado explicaciones a los periodistas esta mañana, a primera hora, en una sala de Anoeta, antes de salir rumbo a Niza. En una charla diferente, sin cámaras, audios, grabaciones ni nada, lo que produjo numerosas quejas entre los informadores, sobre todo de radios y televisiones. El Director de Fútbol no quiso mirar demasiado al pasado y sí hacia el futuro, por lo que tampoco se centró demasiado en la valoración de los fichajes y las salidas. Se mostró «ilusionado con la temporada y con el inicio de una nueva competición».

La explicación del mercado: «No creo demasiado en el mercado como tal, son periodos que marca la normativa. Toca gestionar ese modelo de Zubieta. Estamos muy vinculados al proceso de desarrollo de talento joven. Entran las voluntades de muchas partes en un verano largo, con cinco incorporaciones al final, bajas, Eurocopa, Juegos Olímpicos. La gestión no siempre es como tu quieres o esperas. Pero tiene que ser basada en ese modelo y es lo que hemos hecho. Ha habido mucho trabajo por detrás, no ha aparecido alguien y ya. Tenemos una responsabilidad, no hemos buscado ninguna salida pero se han producido en un tiempo determinado y no han sido quizá cuando nos hubiese gustado. No es sencillo. Queríamos buscar lo mejor para la Real».

El relevo generacional. «En 2019 iniciamos un relevo generacional de manera natural. Desde entonces hasta ahora, con gente que no había jugado en Primera como Remiro o Aihen, hemos ganado muchos partidos. No nos habíamos encontrado algo así, aunque sí hubo rachas sin ganar. Venimos de un proceso en el cual ha habido victorias y sonrisas como habitual. Ahora hay que tener calma, serenidad, también la personalidad suficiente para afrontar este inicio que no ha sido bueno en cuanto a resultados y que es irregular en juego. No hemos tenido 90 minutos redondos. Queremos lo antes posible ser ese equipo reconocible, fiable que hemos sido. Confianza en el entrenador, en jugadores y el talento que tenemos. Lo que mejor nos puede ocurrir es distintas competiciones para distintas participaciones».

La juventud de la plantilla. «Llevamos siendo de los más jóvenes varios años, nos sentimos cómodos en ese trabajo de desarrollo y de valoración de jóvenes. No hemos hecho nada distinto pese a que ha habido jugadores que han llamado a la puerta y hasta ahora era más estable. La línea de gestión está basada en el modelo que queremos. Hemos generado una expectativa, hemos crecido, y tenemos que afrontar eso sin excusas y con la misma intención. Creemos que tenemos buenos jugadores y tenemos que trabajar con ellos. Lo que hemos hecho ha sido atraer talento y promocionar talento. Hemos incrustado experiencia por momentos. No estamos haciendo nada rompedor».

Renovación de Imanol Alguacil. «Jokin ya habló de la renovación de Imanol. No hay nadie mejor que él, por todo. Yo le veo bien, transmite tranquilidad. No es postureo. En el día a día está muy centrado en lo que necesitamos. Estamos ocupados en encontrar resultado».

Dónde quedan los talentos jóvenes de Zubieta como Karrikaburu o Jon Martín, en el proceso de captación y desarrollo de talentos jóvenes. «Trabajamos esa línea de sucesión. La primera mirada siempre es hacia dentro. No tenemos duda sobre Karrikaburu ni Jon Martín, queremos escenarios que les permita crecer. Tenemos claro que son importantes. Con Karrika queremos que tenga minutos en una competición exigente. Se ha generado con la cesión un toque peyorativo pero no, es una herramienta de desarrollo buenísima. Con Gorrotxategi también, por ejemplo, con distinto tipo de decisiones. Con Jon Martín sentimos que va a ser muy importante en el futuro de la Real, que ya lo es. Lo hemos visto en el campo, no tenemos una preocupación por que no juegue contra el Lugo con el Sanse. Prefiero hablar con Imanol después del partido que antes. No convivimos con tirar una competición para centrarnos en otra. Pero todos los jugadores van a tener mucho peso, no le veo como el quinto central. Nuestros chicos van a ser siempre la base».

La falta de gol y la preocupación al respecto. «Venimos teniendo falta de gol en el tiempo. Me preocupa más cómo alimentar el gol, el área, el último tercio para que se convierta en gol. Estamos trabajando en ello. Nos sentimos cómodos llevando el peso del partido y no siempre verticalidad. Tenemos jugadores que nos van a dar último pase como Sergio, tiro de media distancia como Luka, seguimos teniendo a Take, a Barrene, la verticalidad de Sheraldo. Tenemos argumentos y recursos para poder trabajarlo. Uno por uno, hay mucho talento, toca consolidarse como todos juntos. Imanol ha hecho crecer mucho al equipo, con identidad de juego, con juego de posición. Donde más se ha crecido es en el ámbito defensivo, estamos reiniciando ahora».

Exigir lo mismo a esta Real que a la anterior, o no. «Me parece injusto comparar a Jon Martín con Le Normand, por ejemplo. Los contextos son diferentes. Son nueve chicos nuevos que se meten en dinámica. No puedes pedir tiempo pero lo necesitas para trabajar. 

(60/40 y jugar con solo dos canteranos). Tenemos 14 participaciones de chicos de casa hasta ahora, Imanol no regala partidos. Estamos cerca del 50% de participación de la casa y se llegó casi al 60%. No cambia, te prometo que no cambia. Respecto a las chicas, se han implementado dos equipos más para mejorar la línea de sucesión. 13 son guipuzcoanas del primer equipo, del nuevo siglo. Estamos construyendo un centro de alto rendimiento. Queríamos darle un impulso al estímulo competitivo de las chicas con José Luis, conoce la competición. Después de un ciclo bueno, más allá de la Champions. El proyecto cumple 20 años y me acuerdo mucho porque me tocó participar a mí. Queremos hacerlos sostenible».

Sobre la baja de Merino o la sustitución. «Tenemos al centrocampista de la sub-21, al de la selección croata. A Zubimendi, que somos afortunados. No podemos estar mirando lo que no tenemos. Y sí construir en base a lo que tenemos. No es sustituir, tenemos centrocampistas con talento. Tenemos que ser capaces de gestionar expectativas».

El altercado de Becker y la decisión del club. «No está bien. Sheraldo vino el domingo a la mañana a hablar conmigo. El club tiene un código de conducta interna que se aplica de manera natural. No va más allá. Desde fuera entiendo que se puede interpretar. No tiene más recorrido».

La respuesta de Olabe a las quejas por la anormalidad del formato de la charla de Olabe. «Me hago responsable, no tienen que ver con lo técnico. Os pido disculpas, no era una cuestión de buscar algo. Era juntarnos, tomar un café, estar un rato sin tener en la cabeza que te va a repercutir de manera negativa».

(artículo en desarrollo)

Lee también



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

No hay nadie mejor que Imanol para esto

Informe revela que el 1 % posee

No hay nadie mejor que Imanol para esto

Bolivia exige en la ONU equidad en

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *