Tras Valero Rivera, otro mito del Barça es el nuevo seleccionador de Qatar

Espuelazo Puro
Tras el oro de 2005 con Juan Carlos Pastor en el banquillo, Valero Rivera condujo a la selección española a su segundo título mundial en el campeonato disputado en casa en 2013. Una final apoteósica contra Dinamarca en el Palau Sant Jordi de Barcelona (35-19) fue el colofón al torneo que encumbró definitivamente a los ‘Hispanos’.
A pesar de aquel éxito, Rivera no siguió al frente de la selección y empezó entonces una etapa nueva y muy distinta en Qatar, cuya Federación de Balonmano convenció al técnico español para que liderase un nuevo proyecto.
Muchos millones de petrodólares y la amplia y controvertida política de nacionalizaciones permitida en el balonmano posibilitaron armar un equipo competitivo que, en manos de Valero, alcanzó su cénit en el propio Mundial de Qatar 2015 con la consecución de la medalla de plata. Daniel Saric y Rafael Capote fueron dos referentes de aquel podio histórico.
Valero Rivera, el arquitecto del ‘Dream Team’ del Barça, dirigió 10 años a Qatar y puso a su selección en el mapa del balonmano al ganar la plata mundial en 2015
Valero puso a Qatar en el mapa del balonmano, pero la no clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 fue el detonante de su salida después de más de 10 años como seleccionador en el emirato árabe.
Goran Djokic le sustituyó en primera instancia, pero Veselin Vujovic, otro mito del Barça como Valero Rivera, es el nuevo seleccionador de Qatar, según anunció su Federación de Balonmano.
Vujovic, campeón olímpico (1984) y mundial (1986) con la extinta Yugoslavia, fue precisamente el líder de la primera Copa de Europa del Barça de 1991, germen del ‘Dream Team’ que conquistó luego cinco Champions consecutivas, siempre bajo la tutela de Valero Rivera.

Veselin Vujovic fue el líder del Barça en la conquista de su primera Copa de Europa en 1991
Vujovic, de 63 años, ha firmado de entrada un contrato de seis meses con opción a ampliarlo si todo va según los planes previstos después del Mundial que coorganizarán Croacia, Dinamarca y Noruega del 14 de enero al 2 de febrero de 2025.
«Las circunstancias son diferentes y Qatar no está al mismo nivel que antes. Como entrenador sé muy bien la dificultad del trabajo en esta nueva etapa, pero lo acepté y, por tanto, estaré a la altura de las expectativas de los responsables federativos, que me han dado esta oportunidad de este reto y llevar el balonmano qatarí a la mejor posición en Asia y el mundo”, afirmó Vujovic en su presentación.
Lee también
«Las puertas para unirse a nuestra selección están abiertas a todos. El equipo no se limita a un jugador específico y no miramos tanto la edad de los jugadores como su nivel y espíritu de lucha en la pista», añadió Veselin, que vivirá su segunda experiencia en Qatar después de dirigir al Al-Sadd en 2010.
«A través del seguimiento del campeonato de Liga, intentaremos elegir a los mejores jugadores que puedan aportar un complemento a la selección, sobre todo porque nos esperan títulos importantes. Trabajaremos para impulsar sangre nueva a la selección y el balonmano qataríes”, concluyó el técnico macedonio.
Tras una dilatada experiencia también como técnico de clubs (Ciudad Real, Vardar, Al-Sadd, Al-Shabab, Zagreb, Sepahan o Nexe), Qatar será la sexta selección que dirigirá Vujovic después de Yugoslavia, Serbia y Montenegro, Macedonia del Norte, Eslovenia e Irán, con la que terminó en la 24ª posición en el último Mundial de 2023. El bronce mundial con Eslovenia en 2017 es hasta ahora su mejor resultado.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]