Fiscal venezolano acusa a Edmundo González de sentar un «precedente negativo» por negarse a comparecer

ESPUELAZO PURO
Publicado:
El apoderado judicial del opositor acudió el miércoles al Ministerio Público para responder por las ausencias del político a tres comparecencias, mediante una misiva.
El Fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofrece detalles este jueves de su reunión con el abogado del excandidato presidencial opositor Edmundo González.
En una rueda de prensa, el titular del Ministerio Público consideró «fuera de lugar» el hecho de que el opositor no acudiera personalmente a la citación ante las autoridades y prefiriera enviar una comunicación por escrito.
«Está fuera de lugar la comunicación entregada, para justificar, excusar, y al mismo tiempo declararse por encima de la ley, la autoridad y el Estado. Y con un privilegio que no le da nada, porque es un ciudadano común», dijo el fiscal.
Para Saab, las estrategias usadas por los sectores de derecha para evitar la comparecencia ante la justicia confirman que pretenden «colocarse en una atmósfera supraterrenal». «Hay venezolanos, según estos opositores, de primera clase por encima de todos los demás», apuntó.
El lunes, la Justicia venezolana emitió una orden de aprehensión contra González, luego de su inasistencia previa a tres citaciones hechas por el Ministerio Público en calidad de investigado.
Según consta en el documento divulgado por el organismo en las redes sociales, a González Urrutia se le investiga por los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, sabotaje a daños de sistemas, asociación y conspiración.
- El pasado 7 de agosto, se inició una investigación penal contra González y Machado, por ser «los responsables de la publicación y el mantenimiento» de una página web con resultados electorales, sin validez legal, donde se publicaron supuestas «actas» de votación cargadas de inconsistencias e irregularidades.
- El 5 de agosto se le abrió otra investigación, junto a la fundadora del partido ultraderechista Vente Venezuela, por su presunta responsabilidad en «múltiples delitos».
- El ente acusador también comenzó una averiguación tras el ataque cibernético contra el sistema informático del CNE, que buscaba «manipular los datos que se estaban recibiendo» y «adulterar las actas» durante el conteo de los votos de las presidenciales.
Más información, en breve.
Más noticias cada día no te lo pierdas
[livescore path=/football/tournaments/venezuela/venezuela-segunda-division]
NOTICIA DESDE: AQUI