# Tags
#Futbol

Ni Chelsea ni Al-Ahli: Osimhen se queda

Espuelazo Puro

Discreto ‘Deadline Day’ de un mercado estival que, como viene siendo habitual, volvió a dominar la Premier League inglesa. Si Mo Salah y su no marcha rumbo a Arabia Saudí protagonizaron el último día del año pasado, el ‘culebrón Osimhen’ acaparó los focos en el presente.

El delantero nigeriano, relacionado durante todo el verano con el Chelsea, seguirá un año más a orillas del Vesubio a no ser que llegue a un acuerdo con el Al-Ahli de aquí al 2 de septiembre, fecha en la que cierra el mercado en Arabia.

La última oferta del club saudí, que en su lugar fichará Ivan Toney (Brentford), fue de casi 70 millones de euros, cifra que hubiese convertido a Osimhen, de 25 años, en el segundo jugador más caro de la historia de la Saudi Pro League, solo superado por Neymar Jr. (90 ‘kilos’ del Al-Hilal en 2023).

El título honorífico de ser el más costoso de este estío recae en Julián Álvarez, por el que el Atlético de Madrid pagó 75 millones de euros. Completan el Top-5 Dominic Solanke (Tottenham/64,3), Leny Yoro (Manchester United/62), Moussa Diaby (Al-Ittihad/60) y Pedro Neto (60/Chelsea).

Los 10 fichajes más caros del verano 2024

Los 10 fichajes más caros del verano 2024

Ferran Morales

A nivel nacional, Kylian Mbappé aparte, el segundo traspaso más elevado lo protagonizó el FC Barcelona al desembolsar 55 millones de euros por Dani Olmo, que debutó el pasado martes dándole el triunfo a los de Hansi Flick en Vallecas (1-2). Por detrás del egarense se sitúan Endrick (Real Madrid/47,5), Conor Gallagher (Atlético/42) y Robin Le Normand (Atlético/34,5).

También a destacar el papel de la Serie A italiana, que desbancó a la Ligue 1 francesa como la segunda competición con un mayor gasto neto y que tuvo en la Juventus de Turín a su gran animadora. La ‘Vecchia Signora’, que con Thiago Motta al mando busca regresar al lugar que le pertenece, se fue por encima de los 140 millones de euros, con Teun Koopmeiners (Atalanta/54,7) y Douglas Luiz (Aston Villa/51,5) como principales inversiones.

Mercado abierto en varios países

Tras cerrarse este viernes los mercados de las cinco grandes ligas europeas -Premier League, LaLiga EA Sports, Serie A, Ligue 1 y Bundesliga-, todavía permanecen abiertos los de la Primeira Liga portuguesa y la Eredivisie neerlandesa, que finalizan el lunes 2 de septiembre a las 23.59 horas. Ese mismo día concluye el de Arabia Saudí, mientras que en la Premier rusa y en la Superliga turca todavía tienen tiempo hasta el 12 y el 13 de septiembre, respectivamente.



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]

Ni Chelsea ni Al-Ahli: Osimhen se queda

Maduro asegura que el ataque al sistema

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *