Cuando vi a Lamine en directo dije ‘vale, esto es otra cosa’

Espuelazo Puro
Aprovechamos nuestra visita a Ribes para asistir al campus de Aitana Bonmatí para hablar con su director técnico, el ex jugador del FC Barcelona Isaac Cuenca, con el que charlamos de su experiencia, de su recién estrenado título de entrenador y de cómo ve al Barça.
¿Qué experiencia y sensaciones le están dejando estos días de campus?
Bueno, ha sido un poco diferente. Al final, lo que viene siendo tratar con niños es diferente a tratar con adultos y a la vez se mezclan un poquito los sentimientos. De alguna manera, yo también asistí a campus cuando era pequeño. Fui a varios campus y te ves un poquito reflejado. Me gusta hacer esta labor para darles el feedback de una persona que ha jugado en Primera División y ver cómo reaccionan y lo agradecen.
Dice que de pequeño estuvo en varios campus. Por aquella época, el fútbol femenino no tenía la magnitud que tiene ahora. Afortunadamente hoy el fútbol femenino ha crecido mucho. ¿Qué significa para usted que la protagonista, la mujer que da nombre a este campus, sea una futbolista como Aitana Bonmatí?
Bueno, dice mucho de la sociedad hoy en día. Al final, creo que el fútbol es un deporte que debe ser apto para todo el mundo, sin importar el género. Ya sea mujer, niña, hombre, niño, o lo que sea. Creo que dice mucho de esta sociedad. Ha habido muy buena integración porque han venido niños y niñas. Al final, eso es lo que buscamos. Hoy en día, la voz de la mujer se siente. Creo que es importante que se le haga caso y ya ves cómo suben. Parece esto un ejército de jugadoras.
¿Qué valores intentan transmitir a los niños estos días?
Sobre todo el respeto, compañerismo, deportividad y amistad. Hay muchos niños y niñas que han venido con amigos y amigas y aquí han hecho más. Muchas veces los hemos separado a propósito para que no estén en grupitos y han reaccionado muy bien. Creo que se van a llevar buenas amistades de aquí.
Seguramente muchos entrenadores podrían sacar buenas notas. Uno de los entrenadores que podía sacar buenas notas es usted, que por lo que tengo entendido ya es entrenador.
Sí, ya tengo el curso, el C, el B y el A. Este año ha sido un año de prácticas y vamos a ver qué tal. Es una profesión que siempre me ha gustado y con la que siempre me he sentido identificado porque cuando eres jugador, ya vas viendo cosas que cambiarías o mejorarías o que ves que hacen bien los entrenadores . De alguna manera, estoy muy familiarizado con esta profesión y vamos a ver qué tal.
¿Nos vamos preparando para ver en el futuro más próximo a Isaac Cuenca en algún banquillo de Primera División a largo plazo?
Bueno, estaría bien. Vamos a ver. A corto plazo, este año en principio no voy a entrenar a ningún equipo, pero el año que viene sí. Me voy a mentalizar este año y mi idea es conocer más entrenadores con experiencia, diferentes estilos de juego, modelo de juego, aprender de lo que me falta como entrenador en conceptos técnicos y tácticos y, a partir de ahí, mejorar y a partir de ahí el año que viene entrenar.
Como jugador del Barça y amante del fútbol, ¿cómo sigue al Barça desde fuera? ¿Cómo está viendo al Barcelona con el cambio de entrenador que empieza una nueva temporada y nuevos retos?
Bueno, al Barça lo veo bien. Hay mucha proyección. Hay varios jugadores que están subiendo que son muy buenos, que han demostrado un muy buen nivel. Incluso se pudo ver en los partidos de España. El tema del entrenador, creo que viene un entrenador con mucha experiencia y lo va a demostrar. El Barça hace un ‘all in’ va a por todas. Creo que eso también demuestra las ganas de remontar esta situación, de mejorarla y de volver a ser el Barça de siempre. Los socios han respondido bien y se merecen que el equipo resurja de nuevo ahí arriba. La afición ha estado cuando el Barça más ha sufrido y vamos a ver qué nos depara este año. Yo estaré en primera fila y miraré el Barça como culé que soy y siempre he sido y vamos a ver qué tal.
Por último, usted como hombre de la casa, que ha vivido lo que están viviendo muchos jóvenes que llegan al primer equipo, ¿cómo ve a Lamine Yamal, Cubarsí y compañía? ¿Qué les diría usted que lo has experimentado en tu propia carne?
Les diría que estén tranquilos. De alguna manera, se les da la oportunidad y están respondiendo. Que se cuiden también porque, como hemos visto muchas veces, el tema de lesiones no se puede controlar mucho, pero todo lo que puedan hacer para prevenir, que lo hagan. Que disfruten el momento porque lo están haciendo muy bien. Han demostrado que tienen el nivel y a partir de ahí es consolidarse. Creo que tienen potencial para consolidarse y que disfruten.
Como delantero y hombre de gol, ¿cómo ve a Lamine Yamal?
Bueno, tengo una anécdota muy interesante. Si quieres, te la cuento. Ya que estamos aquí. Estaba en casa y mi sobrino todo el rato hablaba de Lamine Yamal porque lo escuchaba en el colegio, mi hija también. Yo no lo había visto todavía y pasaba que muchas veces dicen que muchos jóvenes suben y se hacen muchas comparaciones con uno y con otro, pero realmente no le hacía mucho caso. A todos nos han llegado a comparar con estrellas y al final, unos llegan a más y otros a menos. En el caso de Lamine Yamal, hablé con Xavi para ir a ver un entrenamiento del Barça. Xavi me abrió las puertas y fui a verlo. Dije: «Vale, esto ya es otra cosa». Las comparaciones son justas. Es un muy buen jugador con mucho potencial. Con tan solo dieciséis años, lo que está haciendo, lo que hizo en la Eurocopa con España, poco se puede decir. Ahora le queda a él es disfrutar, seguir progresando y, sobre todo, que el Barça lo cuide, lo mantenga y ya veremos lo que pasa en unos años.
Muchas gracias, Isaac. Le deseamos mucha suerte y esperamos volverle a entrevistar algún día como entrenador del Barça, por ejemplo.
Estaría bien. Vamos a ver.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Ultimos partidos en vivo: [livescore path=/live]